Tras un mes de reclamo de vecinos por lo que se considera un incremento exacerbado de los tributos municipales para el año 2020, el intendente Gustavo Martínez reconoció que «no es una medida simpática» y vinculo los reclamos vecinales con «ciertos sectores que tienen mayor capacidad de lobby pero también más posibilidades de contribuir con la ciudad» asi que los llamó a «sincerarse».
Al aire de Radio Provincia, Martínez explicó que lo que se está haciendo es cobrar impuestos mas cercanos a la valuación real de los inmuebles aunque aún se está lejos de los valores reales inmobiliarios. Tal es el caso de los barrios de la zona norte en inmediaciones de la Autovía: “Para el valor fiscal, es decir para el municipio, están valuados solamente en 15 mil pesos cuando se sabe que en el mercado están en el orden de los 20 mil dólares.”
“Esto implica que tengamos que ir sincerando las cuestiones. Claramente hay sectores de la sociedad que tienen mayor capacidad de lobby porque a lo mejor son gente más importante y reconocida pero también tienen mayor posibilidad de contribuir con toda la sociedad”, afirmó.
Registro público de inmuebles
Asimismo anunció que trabaja en la realización de un registro público que dará a conocer quienes son los dueños de los inmuebles en Resistencia y su valor real
“Estamos trabajando un sistema para que se pueda difundir todas la propiedades que existen en Resistencia, la titularidad de las mismas y a nombre de quién está cada propiedad y el valor por el cual se está calculando. Si uno va a vender su inmueble por el valor fiscal que dice, uno aceptaría. Pero hoy ninguno hace un trámite de compraventa por el valor fiscal del inmueble”
Situaciones particulares
El mandatario, sin embargo, no negó que existan casos particulares donde el impuesto se haya aplicado de manera desproporcionada a algún contribuyente, por lo que confirmó que serán analizados.
“Es discutible en todos los aspectos y obviamente que tenemos todos los mecanismos vigentes para tratar cualquier situación puntual o especial que tenga algún vecino. Sabemos que hoy la situación macroeconómica de la Argentina condiciona mucho, entonces vamos a trabajar para poder ir cuidando también en el caso de que tengamos situaciones especiales”