Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Impuesto PAIS: el Gobierno espera una baja en celulares, electrónicos y algunos alimentos
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Impuesto PAIS: el Gobierno espera una baja en celulares, electrónicos y algunos alimentos
Actualidad

Impuesto PAIS: el Gobierno espera una baja en celulares, electrónicos y algunos alimentos

Última actualización: 29 agosto, 2024 23:01
29 agosto, 2024
Compartir
3 min de lectura
celular-telefono
Compartir

El precios de los celulares y otros artículos electrónicos bajarán durante septiembre como consecuencia de la caída de diez puntos en la alícuota del impuesto PAIS. Algo similar ocurrirá con alimentos y bebidas importados.

Desde este domingo, esa alícuota descenderá del 17,% al 7,5%, diez puntos porcentuales que se traducirán en menores precios.

Varias marcas de telefonía celular en la Argentina decidieron avanzar con la aplicación de una reducción de precios que refleja el impacto de la medida sobre el lineal de productos. En principio se visualizará esta baja de precios durante de septiembre, haciéndose mas evidente en los meses subsiguientes.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los cambios en el Impuesto País desde el lunes generarán una baja de precios y su equipo ya avanzó en el diálogo con supermercadistas y empresas de consumo masivo para asegurarse que así suceda.

Desde el sector empresarial dicen que la rebaja también abarcará a muchos alimentos y bebidas, como los artículos enlatados, lo que puede impulsar una baja del costo de vida. Hay que analizar la incidencia del insumo importado en el producto, como así también la estructura de costos diseñada, para saber en cuánto impactará. Además, hay que tener en cuenta la cotización del dólar que se tomó a la hora de proyectar las compras. El cálculo no es lineal, explican en el sector empresarial.

Supermercados y empresas de consumo esperan la decisión de los importadores en ese sentido. Desde que el Gobierno dispuso en marzo una rebaja de aranceles para la importación de productos de la canasta básica y extendió en julio estos beneficios, los súper comenzaron a importar más alimentos y artículos de limpieza, con el ingreso de pan lactal, condimentos y enlatados a la cabeza.

También, en las últimas semanas, lo empezaron a hacer algunas multinacionales, trayendo, especialmente, productos de higiene para el hogar y café. El mayor impacto se verá en enlatados como atún, cócteles de frutas y jardinera o cápsulas de café por el impacto de la rebaja del Impuesto País en materiales como aluminio y acero, a los que el Gobierno les bajó el costo de importación también este jueves.

En electrodomésticos y electrónica, algunas marcas de celulares evalúan bajar los precios la próxima semana, mientras que fabricantes de lavarropas, aires acondicionados y otros equipos para el hogar esperan que se implemente la medida para analizar su impacto antes de tomar una decisión.

Con estas rebajas, para las consultoras privadas hay chance de que perfore el 4% en agosto y se ubique en el orden del 3% el próximo mes. La semana pasada, la tercera semana de agosto, los alimentos y las bebidas registraron un incremento del 0,3%, una aceleración de 0,4 puntos porcentuales comparado a los siete días previos. En el mes, el rubro acumula una inflación de 1,5%, de acuerdo a la consultora LCG.

NA

Relacionado

Te podría interesar

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: preguntas y respuestas con todo lo que hay que saber

El Gobierno deja de cobrar el 95% del impuesto PAIS a las importaciones

El Gobierno deja de cobrar el 95% del impuesto PAIS a las importaciones

Ante empresarios en la UIA, Milei confirmó la eliminación del impuesto País para diciembre

Con la baja del impuesto PAIS, los analistas esperan una suba de las importaciones que afectará las reservas

ETIQUETADO: impuesto PAIS
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados