Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Inflación: este martes se conocerá el dato oficial de diciembre, casi 100 puntos por debajo del 2023
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Inflación: este martes se conocerá el dato oficial de diciembre, casi 100 puntos por debajo del 2023
Actualidad

Inflación: este martes se conocerá el dato oficial de diciembre, casi 100 puntos por debajo del 2023

Última actualización: 13 enero, 2025 19:50
12 enero, 2025
Compartir
4 min de lectura
indec
Compartir

Tras haber perforado el 3% en octubre, al presentar una suba del 2,7% interanual, y profundizar la tendencia en noviembre al exhibir un alza del 2,4%, siendo el menor nivel de los últimos cuatro años, los analistas estiman que el índice inflacionario en diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios al mes anterior.

El Gobierno y las consultoras privadas, esperan que la medición que difundirá el INDEC este martes sea inferior al 3%, aunque no hay certezas de que alcance para marcar una nueva desaceleración.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación del último mes del 2024 alcanzó el 2,7% y redujo la previsión sobre el aumento de precios que se registró durante los doce meses del año pasado al 117,8%, respecto al 120% del mes previo.

Al tomar como referencia dicha medición, se observa una fuerte reducción en la proyección trazada a finales del 2023 para el año pasado, ya que la estimación daba una inflación del 213,0% interanual, 95 puntos porcentuales menos que la prevista en el último reporte.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 3,3%, una décima más que en noviembre, cuando había igualado la medición de octubre, generando el freno del proceso de desinflación.

Con la leve aceleración, la variación de precios en el territorio porteño terminó el 2024 con un acumulado de 136,7%.

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual alcanzó el 2,6%, registrando los principales aumentos en los rubros vivienda, agua, electricidad, educación y restaurantes y hoteles.

La variación interanual alcanzó durante el calendario finalizado un 118%.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región Gran Buenos Aires presentó un incremento mensual de 2,8% en diciembre, algo por encima del 2,6% de noviembre pero un poco menos que lo estimado inicialmente.

En tanto, estimaron que «si esta variación mensual se aplicara al IPC nacional del INDEC, el año cerraría con una inflación de 118%, sustancialmente menor que el 211% de 2023».

EcoGo Consultores, por su parte, pronosticó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,9%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3%, 0,2 p.p. por encima de lo registrado el mes anterior, «impulsado en gran medida por el repunte a principios de mes en el precio de la carne vacuna, que aumentó 9,7% en el mes tras un salto en la primera semana para luego moderarse las tres restantes».​.

La mencionada consultora analizó el comportamiento de los precios durante los últimos 31 días del año haciendo hincapié en que «la estacionalidad propia de las vacaciones de verano y las fiestas traicionaron el consumo y los precios al alza en diciembre».

En tanto, la Fundación Libertad y Progreso aseguró que la inflación el mes pasado estuvo en 2,5%.

De esta manera, 2024 cerró con una inflación de 117,3%, presentando una desaceleración de 94 puntos respecto a los 211,4% acumulados en 2023.

Relacionado

Te podría interesar

La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos doce meses

Inflación de enero: fue de 2,2% y acumula 84,5% en doce meses

Proyectan inflación baja y crecimiento para Argentina en 2025

«La pulverizamos»: el Gobierno celebró que, pese a la «bomba heredada», la inflación cerró en 117,8 % en 2024

La inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024

ETIQUETADO: inflación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Robert Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Actualidad 8 mayo, 2025
Reunión entre el gobierno nacional y el campo: Zdero solicita la baja de retenciones al sector
Leandro Zdero saludó al nuevo papa León XIV
Chaco 8 mayo, 2025
Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV
Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV
Actualidad 8 mayo, 2025
Javier Milei aseguró que el cepo cambiario es un "mamarracho que se termina este año de una vez por todas"
«Lamentable»: la reacción de Milei tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia
Actualidad 8 mayo, 2025
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Actualidad 8 mayo, 2025
Zdero ocupa el segundo lugar en el ranking de los mejores gobernadores
Zdero ocupa el segundo lugar en el ranking de los mejores gobernadores
Chaco 8 mayo, 2025

También podría gustarte

La inflación de diciembre se ubicaría por debajo del 3%, según indicaron varias consultoras
Actualidad

La inflación de diciembre se ubicaría por debajo del 3%, según indicaron varias consultoras

29 diciembre, 2024
La inflación de octubre fue de 2,7% y acumuló 193% en los últimos doce meses
Actualidad

La inflación de octubre fue de 2,7% y acumuló 193% en los últimos doce meses

12 noviembre, 2024
Milei anticipó que en dos meses la inflación será del 1%
Actualidad

Milei anticipó que en dos meses la inflación será del 1%

12 noviembre, 2024
El INDEC dará a conocer la inflación de octubre: sería menor al 3%
Actualidad

El INDEC dará a conocer la inflación de octubre: sería menor al 3%

10 noviembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados