Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LA BIENAL 2022 SERÁ «LA MEJOR DE TODAS»
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Espectáculos > LA BIENAL 2022 SERÁ «LA MEJOR DE TODAS»
Espectáculos

LA BIENAL 2022 SERÁ «LA MEJOR DE TODAS»

Última actualización: 27 enero, 2022 20:57
27 enero, 2022
Compartir
6 min de lectura
Compartir

En el marco de las actividades que se desarrollan del 27 de enero al 6 de febrero, para celebrar los 144 años de Resistencia, el municipio de Resistencia asumió el compromiso público de realizar las obras de infraestructura necesarias para garantizar la
accesibilidad cultural en el predio del MusEUM de cara a la a la próxima Bienal de Escultura que se desarrollara del 16 al 23 de julio próximo.

Después de un año en que la Fundación Urunday y el municipio de Resistencia firmaran un convenio de colaboración y cooperación que estableció el Departamento de Conservación y Restauración municipal, además de la incorporación formal de las esculturas de la ciudad al patrimonio municipal se informó los trabajos realizados en este lapso de tiempo por ese departamento, al mismo tiempo, el municipio comunico oficialmente las obras de infraestructura edilicia que se llevaran adelante para garantizar la accesibilidad cultural de todas las personas en la próxima Bienal Internacional de Escultura.

Por su parte el presidente de la fundación Urunday, Josese Eidman destaco; “Hoy nos convoca la bienal, pero es oportuno recordar que hace exactamente un año, en este mismo lugar, el Municipio y la Fundación Urunday firmaron un acuerdo de cooperación que posibilitó realizar, en este lapso, valiosas intervenciones de conservación sobre 150 esculturas de la ciudad.
En aquella oportunidad, Fabriciano inició su discurso diciendo “Este acuerdo y esta noche, son un punto de inflexión”. Y estaba en lo cierto… Sin el apoyo de la Municipalidad de Resistencia, realizar estas tareas tan importantes para la conservación de nuestro patrimonio, no hubiese sido posible; y por eso, muchas gracias.

Vuelve la Bienal…Y una vez más, grandes escultores del mundo en escena y en acción, trabajando a cielo abierto y en público, creando obras de arte que tienen por destino las veredas de Resistencia.

Cinco centenares de artistas consagrados han pasado por el chaco y más de 650 esculturas habitan el espacio público de nuestra ciudad… Un patrimonio escultórico único que convive en armonía con la comunidad, todos los días…
Nuestro concurso de escultura es en la actualidad un acontecimiento internacional de reconocimiento pleno en la escena escultórica mundial y está catalogado entre los mejores del mundo.

La Bienal del Chaco es escultura, pero también es una enorme manifestación poblada por múltiples actividades y expresiones plurales del arte y la cultura.

Muy pronto, en marco del Lanzamiento oficial programado para el mes de marzo, daremos a conocer los participantes y el programa de actividades completo de la próxima edición.

Pero queremos adelantarles que la bienal 2022 será “la mejor de todas”… Esta era la promesa que el Maestro Fabriciano nos hacía antes de cada edición (y así sucedía, cada nueva bienal superaba la anterior). Hoy, ya si su presencia, estamos trabajando muy duro y todos juntos, para honrar su enorme legado.

En Julio, se realizarán los tradicionales certámenes de escultura; también el encuentro de artistas argentinos y latinoamericanos; congresos y seminarios internacionales; el festival filarmónico juvenil y galas escénicas de altísimo nivel.
Una semana intensa, de múltiples actividades totalmente gratuitas; protagonizadas por más de 450 artistas nacionales e internacionales de diferentes disciplinas, 120 maestros artesanos de todo el país y un total de 630 expositores entre emprendedores,
empresas e instituciones

Una bienal que atestiguará el pasaje de más de medio millón de visitas en los 9 días de julio, durante estas vacaciones de invierno.
Ya se vislumbra en el horizonte la Bienal del Chaco. Una construcción colectiva que convirtió a un concurso de escultura en una fiesta del pueblo y en una marca de identidad chaqueña.

No es una obviedad decir, señor intendente, que la bienal se realiza en su casa, la ciudad de Resistencia, y que usted y sus equipos ponen mucho trabajo y valía para que esta sea una celebración hospitalaria y digna. Un acontecimiento que nos encontrará unidos y orgullosos como pueblo.

Gracias por el esfuerzo de mejorar y poner en valor el parque 2 de febrero, para dar a la comunidad y a los turistas del país y el mundo, un predio adecuado. Son obras que quedarán para la ciudad y para el disfrute de los ciudadanos.
Por eso, en nombre del Comité organizador de la Bienal del Chaco, sinceras, profundas gracias.
Resistencia cumple 144 años. Y esta Bienal Internacional es una fiesta de cumpleaños que nos merecemos.

Relacionado

Te podría interesar

“Ratificamos el acompañamiento del gobierno a la Bienal y nos preparamos para el 2026”, aseguró Zdero

Roy Nikisch en la Bienal: «Nos dejaron la vara muy alta, habrá que hacer mucho para superar esta edición»

Zdero y Nikisch en la Bienal: Gobierno provincial y Municipio de Resistencia celebraron el trabajo articulado junto a la Fundación Urunday

«Comenzó el Mundial de las Esculturas», aseguró Zdero en el inicio de la Bienal

Zdero dio la bienvenida a los escultores que participarán en la Bienal 2024

ETIQUETADO: Aniversario de Resistencia, Bienal 2022, Bienal de Esculturas, carlos salom, fundacion urunday, Gustavo Martinez, Josese Eidman
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Municipios

RESISTENCIA DE ANIVERSARIO: COMERCIANTES Y EMPRESARIOS FUERON DESTACADOS POR SU TRAYECTORIA EN LA CIUDAD

31 enero, 2023
Espectáculos

MODO VERANO: EL PARQUE DE LA DEMOCRACIA COLMADO CON LOS TIPITOS Y TAPARI

23 enero, 2023
Actualidad

MARGARITA BELÉN: GUSTAVO ASEGURÓ QUE SU GOBIERNO TENDRÁ “UNA ESTRUCTURA DE GOBIERNO MUCHO MÁS HUMANA”

13 enero, 2023
Municipios

EL MUNICIPIO DENUNCIÓ A PIQUETEROS QUE CORTAN LAS CIRCULACION EN CALLES DE RESISTENCIA

11 enero, 2023
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados