Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La iglesia reconoce la importancia de las redes sociales y medios digitales
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > La iglesia reconoce la importancia de las redes sociales y medios digitales
Chaco

La iglesia reconoce la importancia de las redes sociales y medios digitales

Última actualización: 20 mayo, 2020 20:50
20 mayo, 2020
Compartir
4 min de lectura
Compartir

El presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, monseñor Gabriel Barba, compartió una reflexión y mensaje con motivo de la 54a Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el próximo domingo 24 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor.

En un videomensaje desde la sede del obispado, el prelado reflexionó sobre esta jornada enmarcada en la cuarentena del coronavirus y en tiempos de “Iglesia que está puertas adentro”.

“El papa Francisco nos proponía salir, a no quedarnos, salir a misionar, salir al encuentro viviendo el espíritu de la Iglesia. Y de manera significativa, en este tiempo en que estamos ‘encerrados por la cuarentena» nos damos cuenta de que se puede hacer exactamente todo esto cambiando las formas y las metodologías”, reconoció.

“Nos hemos sorprendido todos, los sacerdotes, los obispos, los responsables de las distintas áreas de la Iglesia de que hoy ‘estamos llegando a gente que antes nos costaba más llegar’, de que estamos teniendo un alcance que antes no habíamos logrado y es una sorpresa que se la debemos a los medios de comunicación, que son geniales, potentes, tan benditos y también tan peligrosos como un simple y mero instrumento pero potentes y benditos si los usamos para el anuncio del Evangelio”, destacó.

Monseñor Barba consideró que en las actuales circunstancias los comunicadores “estamos en un lugar privilegiado de la Iglesia y creo que somos los primeros misioneros que vamos a tener que readecuar nuestras estructuras caducas e ir en la delantera”.

“‘Cuando volvamos a la nueva normalidad’: Hoy nosotros estamos en una etapa de encierro, de puertas adentro que no puede durar toda la vida, así que cuando salgamos nos vamos a encontrar con una ‘nueva realidad’ y así nosotros vamos a tener que estar un paso adelante para que la Iglesia no pierda ‘esto nuevo que hemos visto’. Para que mantengamos este alcance y para que nos demos cuenta que una Iglesia que tuvo las puertas cerradas de sus templos tuvo el alcance que nunca jamás había tenido; que una Iglesia que jamás se cerró se ha mantenido más viva que nunca. Que se ha fortalecido el concepto de ‘Iglesia doméstica’, como así también que la gente no ha podido acceder al sacramento como lo hacía cotidianamente, sino que nos hemos dado cuenta que la Iglesia es sacramento de Cristo donde Jesús se hace presente”, sostuvo.

Por último, el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social pidió: “Sigamos siendo misioneros, sigamos ayudando, acompañando, apoyando a aquellos que necesitan otros esfuerzos para llevar el mensaje. Debemos dar lugar a los jóvenes y reflexionar sobre el cómo llevar el mensaje sabiendo que Jesús es el centro, es el eje, y si Jesús es el centro del mensaje siempre nuestras comunicaciones estarán bien llevadas. Que Dios los bendiga”.

Relacionado

Te podría interesar

La Iglesia recuerda hoy a la beata Laura Vicuña

Jornada de oración por las víctimas de la explosión en Beirut

Mons. Stanovnik destacó la identidad fuerte del pueblo correntino

LA IGLESIA ARGENTINA AVANZA EN SU REFORMA ECONOMICA

Concluyó el retiro anual del Clero de la Diócesis de Resistencia

ETIQUETADO: comosion episcopal de comunicacion social, iglesia catolica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados