Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LA LLUVIA DIO MARCO AL INICIO DE LAS CELEBRACIONES POR EL 143º ANIVERSARIO DE RESISTENCIA
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Municipios > LA LLUVIA DIO MARCO AL INICIO DE LAS CELEBRACIONES POR EL 143º ANIVERSARIO DE RESISTENCIA
Municipios

LA LLUVIA DIO MARCO AL INICIO DE LAS CELEBRACIONES POR EL 143º ANIVERSARIO DE RESISTENCIA

Última actualización: 2 febrero, 2021 16:11
2 febrero, 2021
Compartir
6 min de lectura
Compartir

La capital chaqueña cumplió 143 años de vida y desde el gobierno de la Ciudad de Resistencia iniciaron esta jornada festiva con los tradicionales izamientos de banderas (provincial y nacional) en el Mástil Central ubicado sobre avenida 9 de Julio, frente a la plaza 25 de Mayo. Posteriormente, tanto el intendente Gustavo Martínez como las demás autoridades municipales, provinciales, nacionales e instituciones invitadas hicieron lo propio en el mástil de la bandera de Italia, situado sobre avenida 9 de Julio y Pellegrini, donde se elevó dicha insignia en homenaje a los primeros inmigrantes provenientes de esa Nación.

Para culminar con estas actividades protocolares, los presentes se trasladaron al Monumento de la Loba Romana en la plaza central, donde depositaron una ofrenda floral en memoria de aquellos primeros pobladores de la Capital Nacional de las Esculturas.

A pesar de la lluvia registrada al momento de las actividades, los distintos protagonistas de la vida resistenciana acompañaron las ceremonias. Participaron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el Presidente del Concejo Municipal Agustín Romero, el senador Vìctor Zimmermann, la diputada nacional Lucila Masín, los concejales Dino Ortiz, Katia Blanc, Carla Cantero, Carlos Salom, Jorge Wozniczka, Soledad Villagra y Teresa Celada; la vicegobernadora del Chaco y el viceconsul de Italia Aldo Cracogna.

Tomaron parte además los secretarios municipales Claudio Westtein y Laura Balbis; la secretaria del Concejo, Claudia Caballero; la presidente de la Comisión Oficial de Conmemoraciones y Fiestas Patrias, Carmen Ramírez; subsecretarios comunales; el vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna; la presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós; Marcela Murgia, de la Asociación Italiana; representantes del Fogon Friulano y de Alef; representantes de fuerzas armadas y seguridad; y vecinos particulares.

UNA CIUDAD HECHA CON ESFUERZO Y CARIÑO

El Intendente agradeció el acompañamiento en estos actos protocolares, destacó la importancia de celebrar un año más de la ciudad de Resistencia y consideró que este 2 febrero es “muy particular por esta pandemia que estamos viviendo”, dijo en referencia a procurar distanciamiento y evitar concentraciones masivas en cada actividad conmemorativa.

El Mandatario local recordó a los primeros pobladores, “a los que hicieron nuestra ciudad, que la hicieron con mucho esfuerzo y cariño. Y esperemos que muy pronto podamos superar esta instancia del COVID-19, que nos permita festejar como se merece Resistencia y todos aquellos que la construyeron con mucho esfuerzo hace ya casi un siglo y medio”. Así, Martínez se esperanzó que, en base a mejores cuidados sanitarios, “los años próximos vamos a poder festejar mucho si nos cuidamos”.

El presidente del Concejo destacó a los pueblos originarios que fueron la cultura preexistente y que luego con la llegada de los primeros inmigrantes se formó una pluricultura que derivó en la actual identidad de los resistencianos. “Estamos contentos de haber logrado la convivencia de las distintas etnias y de todos los partidos políticos de los distintos estamentos del Estado. Este es un día de júbilo”, expresó.

Hablando desde su profesión de arquitecto, sostuvo que “la ciudad de Resistencia ha tenido grandes arquitectos. En su época fue Brian Thompson, quien realizó el plan del área metropolitana, Barranqueras y Puerto Vilelas como área portuaria; Fontana como área industrial y Resistencia como centro logístico. Fue un plan que tiene una vigencia total y actualmente me ha tocado a mí como parte de la Facultad de Arquitectura, con el gran arquitecto Miguel Barreto (decano) se ha planteado el ordenamiento territorial 2040. Este trabajo está articulado con distintos actores y plantea la visión de la ciudad del futuro”.

IDENTIDAD ÚNICA

Por su parte, el vicecónsul de Italia señaló que los italianos conformaron con el pueblo de Resistencia una “identidad única, maravillosa. Es difícil copiar un mosaico como el que tenemos acá y del que nos sentimos orgullosos de integrar”. Además, sostuvo que la historia de la capital chaqueña “es indivisible de la italiana. Desde que llegamos, hemos contribuido a transformar esa historia”. También graficó lo que hace 143 años era lugar desolado a lo que es hoy: “Un faro de cultura y de economía del nordeste”.

Mientras tanto, el senador Zimmermann agradeció poder participar y reflexionar sobre los antecesores que dejaron “esta ciudad que tenemos la posibilidad de disfrutar”. Ratificó compromiso para seguir trabajando por el desarrollo, el crecimiento y la recuperación, aspecto que resaltó sobre cómo afectó la pandemia a la capital y al resto de la provincia.

El legislador nacional destacó la participación a pesar de la lluvia y al respecto subrayó que “estos aniversarios son muy importantes para estos tiempos”. Para cerrar, consideró que en la historia de Resistencia “nunca las cosas fueron fáciles y sin embargo tenemos una de las ciudades más importantes del norte argentino. Por eso debemos seguir estando todos juntos más allá de las miradas diferentes”.

Relacionado

Te podría interesar

Zimmermann deja Producción y retoma su banca en el Senado

Zdero acompañó el acto central por el 147º Aniversario de Resistencia

Resistencia: Zdero habilitó nuevas cuadras de pavimento en Villa San Martín

Resistencia lanza «Vivamos la temporada mágica» para promover actividades culturales y recreativas

Avanzan las obras de control hídrico en el Área Metropolitana del Gran Resistencia

ETIQUETADO: agustin romero, ALDO CRACOGNA, analia rach quiroga, ANIVERSARIO, carla cantero, carlos salom, CARMEN RAMIREZ, ciudad de resistencia, dino ortiz, Gustavo Martinez, JORGE WOZNICZKA, katia blanc, Resistencia, soledad villagra, teresa celada, victor zimmermann
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

El ministro Zimmermann asumió la presidencia del Consejo Económico y Social (CONES)
Chaco

El ministro Zimmermann asumió la presidencia del Consejo Económico y Social (CONES)

26 octubre, 2024
Tres de cada cuatro habitantes de Resistencia, es pobre
Chaco

Tres de cada cuatro habitantes de Resistencia, es pobre

26 septiembre, 2024
Resistencia vivió a pleno la Estudiantina 2024
Municipios

Resistencia vivió a pleno la Estudiantina 2024

21 septiembre, 2024
Zdero entregó las llaves de 24 departamentos a familias de Resistencia
Chaco

Zdero entregó las llaves de 24 departamentos a familias de Resistencia

16 septiembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados