Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas
Chaco

La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas

Última actualización: 18 octubre, 2024 21:13
18 octubre, 2024
Compartir
8 min de lectura
La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas
Compartir

Más de 900 docentes realizaron el tramo presencial y otros 19 mil de toda la provincia de manera virtual de la capacitación docente continua, gratuita y en servicio  sobre Alfabetización Temprana e Inicial. Ya está llegando a su tramo final y cosecha muy buena aceptación de los docentes, quienes comenzaron a aplicar los nuevos conocimientos en el aula sobre la enseñanza de la lectura en el nivel Inicial y el primer ciclo de nivel Primario.

Se llevó adelante ayer a la mañana, en el Domo del Centenario de Resistencia, el tercer encuentro de la capacitación docente continúa de Red Aprende sobre Alfabetización Temprana e Inicial, que está a cargo de la licenciada Florencia Salvarezza, quien estuvo de manera presencial brindando sus conocimientos e intercambiando experiencias con más de 900 docentes de nivel Inicial y del primer ciclo de nivel Primario del Área Metropolitana. En tanto que el resto de los 19 mil cursantes de este trayecto de formación siguieron el streaming por el canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro
El Programa de Formación Docente Continua Red Aprende se inició hace tres meses y ya alcanza a más de 65 mil docentes de todos los niveles y modalidades, con y sin cargo, de toda la provincia, con encuentros sincrónicos y presenciales. El mismo consta de cuatro trayectos formativos, cuyo eje central es la alfabetización integral y el fortalecimiento de la enseñanza de la lectura comprensiva en las aulas.
En la oportunidad, al abrir esta capacitación junto a la disertante la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó:  «En el recorrido que venimos haciendo los avances que tenemos en las aulas, nos hace pensar que realmente estamos en el camino que queremos estar; y es apostar para que nuestros niños y las escuelas puedan aprender a leer y escribir de la mejor manera posible, porque entendemos que cuando saben leer y escribir, se les abre una puerta de posibilidad más amplia».
«Desde ese lugar nosotros podemos aportar este granito de arena en la escuela que no es poca cosa», afirmó Sanchuk, quien estaba acompañada por la subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Claudia Pilar.
A la vez que manifestó: «Trabajar con Florencia ha sido una etapa muy fructífera, lo hemos notado en los docentes. Realmente nos va a permitir revertir tantas cosas que no han sido tan buenas en estos últimos tiempos en educación y que tienen que ver con esto de la lectura y escritura», señalando que este trayecto de capacitación está llegando a la recta final. “Fue un sueño, y hoy mirar y decir: De acá tenemos que partir para empezar a hablar de alfabetización hacia dentro de las aulas», reflexionó la funcionaria ante una auditorio repleto.
Además, comentó que «al recorrer las aulas virtuales conformadas en la plataforma ELE en el marco de este programa de formación, se puede  ver la participación de los docentes, y esto hace que podamos decir que la capacitación está dando esa mirada que necesita el docente para poder avanzar con la alfabetización inicial, hacia dentro del aula».

Cómo trabajar con los niños antes de enseñarles a leer
Por su parte, la disertante Florencia Salvarezza señaló:  «Hoy vamos a trabajar en los precursores, la conciencia fonológica, qué es, cómo se trabaja, qué hay que hacer y cómo trabajar todo el vocabulario y la oralidad en el aula; que es justo antes de la comprensión lectora. Así que el trabajo de hoy va a ser cómo trabajar con los niños en las aulas antes de la lectura, lo que tenemos que hacer antes para que puedan aprender algo», detalló.
«Es un placer trabajar con los docentes del Chaco, si uno quiere cambiar o mejorar el sistema educativo, tenemos que trabajar con los docentes», aseveró Salvarezza, quien a fin de este mes tendrá su último encuentro sincrónico con los trabajadores de la educación.

Más capacitaciones
En tanto que este viernes 18, a las 9, se desarrollará el encuentro presencial y sincrónico del trayecto de formación Alfabetización Avanzada y Académica, a cargo de las profesoras María Julia Simoni y Mabel Lobo, quienes avanzan con la capacitación en base al Plan Nacional de Alfabetización y al Plan Somos Alfabetización Chaco, con el propósito de fortalecer la lectura en el aula. Este trayecto es cursado por docentes del segundo y tercer ciclo de nivel Primario y del Ciclo Básico de nivel Secundario.
Asimismo, el lunes 21, a las 9, tendrá lugar un nuevo encuentro correspondiente al trayecto de formación Inteligencia Artificial y la Neuro- Tecno- Pedagogía:  Las llaves de la innovación en la educación del futuro, que se desarrollará de manera presencial y virtual, a cargo del doctor Gustavo de Elorza Feldborg. El mismo está destinado a docentes con y sin cargo de Educación Superior y del Ciclo Orientado del nivel Secundario.
Por último el martes 22, a las 9, se realizará el segundo encuentro presencial y sincrónico para alrededor de 2500 docentes bibliotecarios de la provincia denominado ALFIN desde las Bibliotecas, propuesta que fue diseñada por la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial junto a los especialistas de la Biblioteca Nacional de Maestro.
Todos los trayectos de Red Aprende son gratuitos y se concretan a través de aulas de la plataforma ELE, lo que permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Los mismos tienen propuestas con trabajos en aulas virtuales, que son acompañados de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Además, participan de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes. Cada aula tiene su estructura y albergan comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos. Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24

Relacionado

Te podría interesar

Red Aprende llevó adelante cuatro jornadas de formación para docentes

Docentes incorporan conocimientos en neurociencia, pedagogías emergentes e IA a través de la Red Aprende

Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende

Más de 65 mil docentes se capacitan en la Red Aprende dentro del compromiso federal por la alfabetización

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva

ETIQUETADO: Red Aprende
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Chaco

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional

20 agosto, 2024
"Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno
Chaco

«Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno

18 agosto, 2024
“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Chaco

“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía

16 agosto, 2024
"Red Aprende": Este lunes inicia la capacitación docente "Alfabetización Avanzada y Económica"
Chaco

«Red Aprende»: Este lunes inicia la capacitación docente «Alfabetización Avanzada y Económica»

12 agosto, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados