Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La UNNE continúa aportando al trabajo conjunto para el plan de desescalada
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > La UNNE continúa aportando al trabajo conjunto para el plan de desescalada
Chaco

La UNNE continúa aportando al trabajo conjunto para el plan de desescalada

Última actualización: 11 agosto, 2020 18:54
11 agosto, 2020
Compartir
6 min de lectura
Compartir

En el marco del Plan de Desescalada dispuesto para el Chaco, el gobernador Jorge Capitanch mantiene reuniones semanales con los integrantes del Consejo Provincial de Desescalada, así como con los miembros del Comité de Monitoreo y Seguimiento de la Emergencia Sanitaria, con quienes se trabaja en el análisis de la situación epidemiológica de la provincia y la conveniencia o no de avanzar a la siguiente etapa del plan. En la jornada de ayer, tuvieron lugar nuevos encuentros virtuales del que participaron en representación de la Universidad Nacional del Nordeste, la Rectora Delfina Veiravé y el Dr. Gustavo Giusiano, del Instituto de Medicina Regional (IMR) de la UNNE. Tras analizar los indicadores de la última semana, se resolvió que la provincia avance a la próxima fase, con la excepción de Tres Isletas.

«Recibimos un informe del Gobernador acerca de la evolución de los indicadores, del seguimiento de la pandemia en la provincia del Chaco, y se dió un espacio para generar propuestas, aportes, intercambios de ideas con el gobernador, respecto de la situación epidemiológica», comentó la Rectora de la UNNE tras la reunión de trabajo por teleconferencia que, como todos los lunes, tuvo lugar en la tarde de este lunes 10 de agosto.

De estas reuniones participan las y los representantes de las instituciones que firmaron el acuerdo para el plan de desescalada de la provincia del Chaco: representantes de los intendentes, distintos sectores económicos, políticos y sociales de la provincia.

Quienes participaron ayer, analizaron los indicadores de la semana 22 de la pandemia de Covid-19 presentados por Capitanich. «En teleconferencia con miembros del Consejo Provincial de Desescalada y del Comité de Monitoreo y Seguimiento de la Emergencia Sanitaria, evaluamos los últimos indicadores sanitarios favorables para avanzar a la siguiente fase, conforme al Plan de Desescalada», informó el Gobernador en redes sociales.

En ese marco, los miembros del Consejo remarcaron la necesidad del uso de barbijos, la higiene personal y respetar el distanciamiento; así como también solicitaron a los comerciantes, empresarios, productores e industriales, que sigan respetando estrictamente los protocolos, según amplió el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.

Tras analizar y debatir sobre los índices, se estableció recomendar al gobierno provincial avanzar a la siguiente fase del plan diseñado, salvo para la localidad deTres Isletas, cabecera del departamento Maipú, donde continuará el aislamiento social preventivo y obligatorio estricto hasta el 23 de agosto próximo, ante la evolución e incremento de los casos.

 

La UNNE en el Comité Técnico

La Universidad Nacional del Nordeste integra además el Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento, creado en junio pasado, y que funciona como espacio de consulta para fortalecer el seguimiento realizado por el gobierno provincial y decidir la estrategia de administración de fases, además de la regulación de actividades conforme a un criterio metodológico.

El Dr. Gustavo Giusiano, responsable del Área Micología del Instituto de Medicina Regional (IMR) de la UNNE representa allí a la Universidad, y aporta desde el su formación como bioquímico y especialista en Micología Médica; y también desde el conocimiento que posee a partir del trabajo en el mencionado Instituto donde se realizan diariamente análisis de muestras para Covid 19.

En las reuniones de todos los lunes, quienes conforman este Comité, reciben por parte del Gobernador información sobre la situación epidemiológica de la provincia, de la última semana, relacionada al Coronavirus. «Analizamos cada índice de la semana», explicó Giusiano en relación a las tasas de duplicación, de incidencia, entre otros indicadores estudiados ayer.

Al tratarse de un espacio multisectorial, donde están representadas las entidades médicas, el sector económico, los intendentes, los trabajadores, la oposición, y las áreas técnicas relacionadas al Gobierno, entre otros «se realizan aportes que son tenidos en cuenta a la hora de tomar medidas, y pueden hacer que cambien determinadas políticas», señaló.

Así, y a pesar de posibles diferencias, «todos tenemos el mismo objetivo que es aportar a la situación de pandemia en la provincia», destacó.

El especialista de la UNNE valoró entonces la creación y el trabajo de este comité: «desde que funciona, han mejorado muchos aspectos», aseguró.

 

Siguiente Fase

 

La provincia del Chaco transita, desde el sábado pasado, la segunda fase del Plan de Desescalada hacia la nueva normalidad. A tres días del transcurso de la misma, se evaluó conveniente avanzar hacia la siguiente fase. «Para pasar a la última fase, se debe trabajar en una serie de protocolos», comentó el Dr. Giusiano, consultado sobre lo oportuno de la decisión.

Con participación y aporte de la UNNE, avanza así este proceso de desescalada progresiva del aislamiento preventivo, social y obligatorio del Chaco, definido dispuesto por el Decreto N° 843/20. Siempre manteniendo las medidas sanitarias y recomendaciones de cuidados personales de impacto colectivo como el uso de barbijos, el distanciamiento social, principalmente.

Relacionado

Te podría interesar

Gobierno y la UNNE lanzaron un curso de administración financiera de gobiernos locales

Educación y UNNE acordaron agenda conjunta para el fortalecimiento de proyectos educativos y académicos

Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”

CAPITANICH ENTREGÓ 20 VIVIENDAS PARA FAMILIAS DE CAPITÁN SOLARI

CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA

ETIQUETADO: delfina veirave, desescalada, jorge capitanich, unne
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Chaco

DIA DE LA BANDERA: CAPITANICH Y EL MUNICIPIO CELEBRARON EN RESISTENCIA, PERO EN DISTINTOS LUGARES.

21 junio, 2021
Municipios

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

11 junio, 2021
Chaco

CORONAVIRUS: YA SE VACUNARON 900 TRABAJADORES CHAQUEÑOS DE LA UNNE

9 junio, 2021

VEIRAVÉ EN EL LANZAMIENTO DEL II CONGRESO ARGENTINO DE AGROECOLOGÍA

8 junio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados