Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La UNNE será sede de las capacitaciones sobre violencia de género
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > La UNNE será sede de las capacitaciones sobre violencia de género
Chaco

La UNNE será sede de las capacitaciones sobre violencia de género

Última actualización: 8 febrero, 2020 09:11
8 febrero, 2020
Compartir
5 min de lectura
Compartir

La Universidad Nacional del Nordeste, junto a la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) de la provincia del Chaco, integra el equipo conformado para avanzar con las capacitaciones del Poder Ejecutivo chaqueño, en principio, en cumplimiento de la Ley N° 27.499 conocida como “Ley Micaela”. En marzo, La Facultad de Humanidades de la UNNE será sede de la primera de las charlas que se dictarán durante el mes y alcanzará también a intendentes de localidades chaqueñas. Dicha jornada estará a cargo de la reconocida estudiosa y feminista argentina Dora Barrancos. 

“Junto a la UNCAUS, la UTN y el IPAP conformamos el equipo que viene trabajando para avanzar con estas capacitaciones y cumplir con esta ley que encierra un gran cambio social que tiene que ver con que el Estado se haga cargo de llegar a todos los funcionarios y funcionarias para que un tema tan importante como es la erradicación de la violencia de género pueda impactar en la totalidad de la sociedad”, dijo el Decano de Humanidades, Aldo Lineras, tras las reuniones de trabajo que mantuvieron durante enero y febrero.

La Rectora de la UNNE, Delfina Veiravé participó del último encuentro junto a la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del gobierno provincial, Silvana Pérez; donde avanzaron en el delineamiento de contenidos y cuestiones organizativas de las capacitaciones. 

“Avanzamos en la articulación de las jornadas de capacitación que se desarrollaran en el mes de marzo y estarán destinadas en primera instancia a los y las trabajadores del poder ejecutivo”, informó luego la vicegobernador.

“El 3 de marzo, en el Aula Magna de nuestra Facultad, comenzarán las capacitaciones que en esta primera instancia estarán destinadas a todo el personal del Poder Ejecutivo del Chaco”, confirmó Lineras, luego de la reunión que mantuvo el pasado jueves con la Prof. y Esp. Ludmila Pellegrini, Directora General de Políticas Socioeducativas y la Prof. Nadia Petrobelli, Directora de Salud Educativa, del Ministerio de Educación del Chaco. El Decano estuvo acompañado por la Sec. de Asuntos Académicos, Prof. Mariana Ojeda y la Sec. de Asuntos Estudiantiles, Prof. Maria De Los Ángeles Phipps.

La actividad reuniría al propio gobernador Jorge Capitanich y de allí los distintos rangos hasta la categoría de Subsecretarios; y estarán también invitados más de 60 intendentes e intendentas de toda la provincia.

La reconocida investigadora, socióloga, historiadora y feminista argentina Dora Barrancos tendrá a su cargo esta primera capacitación. 

Capacitaciones presenciales y virtuales

En el marco del acuerdo con el Gobierno del Chaco, además de espacios físicos y profesionales especializados en la temática, las universidades mencionadas también aportarán plataformas virtuales para las capacitaciones. 

En la UNNE avanza el armado del equipo académico que trabajará en las charlas, tanto presenciales como virtuales. El mismo estará integrado por la Secretaria de Legal y Técnica de la UNNE, Dra. Mónica Anís, quien trabajó intensamente en el “Protocolo institucional ante situaciones de discriminación y violencia de género” que el Consejo Superior (CS) de la Universidad del Sol aprobó en diciembre de 2018 y comenzó a aplicarse al año siguiente. También la Directora del CIDEG (Centro Interdisciplinario de Estudios de Género) de la Facultad de Humanidades, Profesora Elsa Grillo; y “se irán sumando más profesionales y especialistas de la Universidad, quienes trabajarán en la organización de las capacitaciones, el contenido de las mismas, etc”, explicaron desde Humanidades. 

Compromiso universitario

La participación activa de las universidades en esta temática, se enmarca en la decisión del Consejo Universitario Argentino (CIN), que en el Plenario Nº 81 de Rectores desarrollado en Córdoba en abril de 2019, aprobó la adhesión a los objetivos de la Ley N° 27499 conocida públicamente como Ley Micaela; así como la recomendación a sus instituciones miembros para que también lo hagan.

“Este fue un tema trabajado en la Red de Género del Concejo y la aprobamos por unanimidad. Hay un plan de trabajo para fijar políticas de género en el sistema universitario”, había ampliado la Rectora de la UNNE quien preside el CIN desde diciembre pasado, cuando el ex presidente del cuerpo, Jaime Perczyk asumió como Secretario de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.

Relacionado

Te podría interesar

Gobierno y la UNNE lanzaron un curso de administración financiera de gobiernos locales

Chaco adquirió nuevos dispositivos duales de vigilancia electrónica para combatir la violencia de género

Educación y UNNE acordaron agenda conjunta para el fortalecimiento de proyectos educativos y académicos

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por “violencia física y mental”

Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”

ETIQUETADO: ley micaela, uncaus, unne, violencia de genero
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

El gobierno provincial continúa trabajando en acciones, asistencia y en la prevención de la violencia de género
Policiales

El gobierno provincial continúa trabajando en acciones, asistencia y en la prevención de la violencia de género

3 junio, 2024
Municipios

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

11 junio, 2021
Chaco

CORONAVIRUS: YA SE VACUNARON 900 TRABAJADORES CHAQUEÑOS DE LA UNNE

9 junio, 2021

VEIRAVÉ EN EL LANZAMIENTO DEL II CONGRESO ARGENTINO DE AGROECOLOGÍA

8 junio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados