Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende
Chaco

Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende

Última actualización: 20 octubre, 2024 14:52
20 octubre, 2024
Compartir
5 min de lectura
Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende
Compartir

Se desarrolló la capacitación docente continua Alfabetización Avanzada y Académica, una de las propuestas del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación. La misma está llegando al tramo final, con lo cual los docentes del segundo y tercer ciclo de nivel Primario y del ciclo básico del nivel Secundario reciben herramientas pedagógicas para elaborar los proyectos institucionales de alfabetización en el aula.

Continuó este viernes el trayecto de formación continua de Red Aprende sobre Alfabetización Avanzada y Académica, que cursan más de 19.000 docentes del segundo y tercer ciclo de nivel Primario y del ciclo básico de nivel Secundario de toda la provincia. Esta vez el encuentro también fue presencial en el Domo del Centenario de Resistencia, y contó con la asistencia de alrededor de 900 trabajadores de la educación, y sincrónico a través de la transmisión por streaming por YouTube de Somos Futuro.
En la oportunidad las responsables de esta capacitación las profesoras en Letras (de la Universidad Nacional del Nordeste) María Julia Simoni y Mabel Lobo, intercambiaron conceptos con los docentes, brindando herramientas pedagógicas para el fortalecimiento de la lectura en el aula en el marco del Plan Nacional de Alfabetización y del Plan Somos Alfabetización Chaco.
Al respecto, la capacitadora María Julia Simoni, dijo que ya está llegando al último tramo esta propuesta de capacitación, comentando que en esta jornada se llevó a la práctica todo lo desarrollado en los tramos 1 y 2. “Hoy desarrollamos el paso a paso para llevar adelante el proyecto institucional de alfabetización”, detalló.
Asimismo, Simoni adelantó que: “en la próxima clase vamos a desarrollar una propuesta de cómo la Inteligencia Artificial (IA) y las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) pueden asistirnos en la alfabetización avanzada y académica de los estudiantes en el segundo ciclo y el tercer ciclo de la escuela primaria y en el primer ciclo de la escuela secundaria”.
Por último, la disertante destacó: “Tenemos una muy buena respuesta de los docentes que han ingresado en el aula. La mayoría permanece haciendo las actividades, responden a las evaluaciones, hacen consultas y están activos en el aula”.
El Programa de Formación Docente Continua Red Aprende se inició hace tres meses y ya alcanza a más de 65 mil docentes de todos los niveles y modalidades, con y sin cargo, de toda la provincia, con encuentros sincrónicos y presenciales. El mismo consta de cuatro trayectos formativos, cuyo eje central es la alfabetización integral y el fortalecimiento de la enseñanza de la lectura comprensiva en las aulas.

Más capacitaciones
La agenda de Red Aprende continúa el lunes 21 de octubre, a las 9, con el trayecto de formación Inteligencia Artificial y la Neuro- Tecno- Pedagogía: Las llaves de la innovación en la educación del futuro, que se desarrollará de manera presencial y virtual, a cargo del doctor Gustavo de Elorza Feldborg. El mismo está destinado a docentes con y sin cargo de Educación Superior y del Ciclo Orientado del nivel Secundario.
En tanto que el martes 22, a las 9, se realizará el segundo encuentro presencial y sincrónico para alrededor de 2500 docentes bibliotecarios de la provincia denominado ALFIN desde las Bibliotecas, propuesta que fue diseñada por la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial junto a los especialistas de la Biblioteca Nacional de Maestro.
Todos los trayectos de Red Aprende son gratuitos y se concretan a través de aulas de la plataforma ELE, lo que permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Los mismos tienen propuestas con trabajos en aulas virtuales, que son acompañados de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Además, participan de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes. Cada aula tiene su estructura y albergan comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitados. Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.

Relacionado

Te podría interesar

Red Aprende llevó adelante cuatro jornadas de formación para docentes

Docentes incorporan conocimientos en neurociencia, pedagogías emergentes e IA a través de la Red Aprende

La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas

Más de 65 mil docentes se capacitan en la Red Aprende dentro del compromiso federal por la alfabetización

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva

ETIQUETADO: Red Aprende
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Chaco

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional

20 agosto, 2024
"Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno
Chaco

«Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno

18 agosto, 2024
“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Chaco

“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía

16 agosto, 2024
"Red Aprende": Este lunes inicia la capacitación docente "Alfabetización Avanzada y Económica"
Chaco

«Red Aprende»: Este lunes inicia la capacitación docente «Alfabetización Avanzada y Económica»

12 agosto, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados