Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Actualidad

Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Última actualización: 5 julio, 2024 18:47
5 julio, 2024
Compartir
10 min de lectura
Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Compartir

El expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger asumió hoy como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, luego de haber sido oficializado este viernes en el Boletín Oficial a través del decreto 586/2024.

El economista juró a las 18.26 en un acto en la Casa Rosada que encabezó el presidente Javier Milei. Por la demora del acto que estaba pautado para las 18, el Presidente bromeó: “Vamos a desregular el reloj”.

En la misma edición del Boletín Oficial, el DNU 585, con la firma del Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y todos los ministros modifica la Ley de Ministerios para crear la cartera que comandará Sturzenegger. Así, la estructura de gobierno queda con la Jefatura de Gabinete y siguientes ocho ministerios:

-Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto;

-Defensa;

-Economía;

-Justicia;

-Seguridad

-Salud

-Capital Humano

-Desregulación y Transformación del Estado.

Sturzenneger, autor del DNU 70/2023, no tendrá a cargo la privatización de las empresas públicas, que quedarán bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo, como una Unidad Ejecutora de Empresas que presidirá el exinterventor de Télam, Diego Chaher.

De todos modos, el Ejecutivo todavía no definió si las empresas públicas Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Corredores Viales y el Correo terminarán bajo el ala del jefe de gabinete, Guillermo Francos.

En Balcarce 50 sostienen que el ministro coordinador no quiere tenerlas bajo su poder, pero aseguran que las estructuras de las tres pasaron completamente a jefatura de Gabinete bajo la gestión de Nicolás Posse, lo que complicaría su traspaso.

Las 27 funciones que tendrá el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Sturzenegger

El decreto 585 modifica la Ley de Ministerios para crear la cartera que comandará Sturzenegger y fija las 27 funciones que tendrá la flamante cartera. “Compete al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público”, remarca el articulo 21 del DNU.

Una por una las 27 funciones en particular que tendrá Sturzenegger como ministro:

1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.

2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el Poder Ejecutivo Nacional.

3. Entender, junto con las áreas competentes, en la formulación, elaboración y ejecución de la política nacional y los proyectos relacionados con la desregulación económica y reforma del Estado.

4. Entender en la simplificación y reducción del Estado, con el objetivo de eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas, con la intervención de las áreas competentes.

5. Entender en la elaboración de políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.

6. Impulsar las acciones necesarias para el dictado de actos administrativos que propicien la simplificación y/o supriman las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como aquellas exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional.

7. Participar, junto con las áreas con competencia en la materia, en la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.

8. Impulsar, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, reformas estructurales que impulsen la creación de empleo privado, el desarrollo económico, la equiparación de las estructuras tributarias y la eliminación de los privilegios.

9. Entender en la elaboración de propuestas para la reorganización del Sector Público Nacional con el objeto de lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de sus estructuras administrativas y reducir su actual sobredimensionamiento.

10. Proponer a las distintas jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional la implementación de medidas encaminadas a mejorar la calidad y eficiencia de la gestión y el gasto público.

11. Entender en el diseño de políticas que promuevan el perfeccionamiento de la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Nacional, con el objetivo de reducir el gasto público y propender a una administración pública moderna y eficiente.

12. Coordinar y controlar las acciones relativas a la reforma, transformación y modernización del Estado que se desarrollen en todos los Ministerios, Secretarías de Presidencia de la Nación y organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional.

13. Entender en la definición y monitoreo de los temas vinculados a la simplificación de trámites y procesos de la Administración Pública Nacional centralizada, descentralizada y organismos desconcentrados, con especial foco en aquellos concernientes al sector productivo nacional en coordinación con las áreas sustanciales en la materia.

14. Impulsar los principios de calidad regulatoria y la aplicación de estándares internacionales en materia de simplificación y desburocratización de trámites y procesos del Sector Público Nacional.

15. Promover, junto con el Jefe de Gabinete de Ministros, procesos de reforma y modernización que sean transversales al Sector Público Nacional, en coordinación con los sectores públicos provinciales y locales, destinados a impulsar una agenda común de mejora regulatoria que incluya políticas de revisión normativa, desregulación, simplificación y desburocratización, fomentando el uso de herramientas tecnológicas.

16. Proponer el dictado de reglamentos para modificar y/o eliminar trámites y normativas que establezcan una carga administrativa excesiva o que incumplan con la política de calidad regulatoria vigente.

17. Entender en la transformación, modernización y desarrollo de la política de gestión del empleo público tendiendo a la optimización y fortalecimiento de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, junto con las áreas competentes en la materia.

18. Diseñar e implementar el régimen de ingresos del personal, a través de parámetros para el diseño de una carrera pública conforme las negociaciones colectivas de trabajo.

19. Entender en la implementación de las políticas relativas a la mejora estratégica de los recursos humanos y su capacitación, la política salarial del sector público, la promoción y el desarrollo de carrera de los agentes de la Administración Pública Nacional y en la propuesta de las normas reglamentarias en la materia.

20. Entender en la formulación de políticas nacionales en materia de recursos humanos, procedimiento de selección e ingreso, gestión del empleo público, evaluaciones de desempeño y compensaciones, en el ámbito de su competencia.

21. Colaborar con las áreas competentes de cada Ministerio en la sistematización de los procesos de administración de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional, como la liquidación de salarios, justificación de inasistencias, otorgamiento y convalidación de licencias y protección de la salud en el trabajo.

22. Intervenir en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas de fortalecimiento institucional y en la promoción de políticas de integridad en la función pública, en coordinación con los organismos del Estado nacional con competencias en la materia.

23. Coordinar junto con las áreas competentes, la estrategia y los estándares sobre tecnologías de la información, comunicaciones asociadas y otros sistemas electrónicos de tratamiento de información de la Administración Pública Nacional.

24. Impulsar la incorporación y mejoramiento de los procesos, tecnologías, infraestructura informática y sistemas y tecnologías de gestión del Sector Público Nacional.

25. Promover, en coordinación con las áreas con competencia en la materia, la implementación de los canales y plataformas digitales a fin de alcanzar un gobierno digital y tecnológico al servicio del ciudadano y del sector productivo.

26. Participar en la elaboración y ejecución de políticas vinculadas al desarrollo, uso y fomento del software público, su interoperabilidad, estandarización y reutilización por parte del Estado nacional.

27. Promover acuerdos con organismos provinciales y locales, en el ámbito de su competencia.

Fuente: TN

Relacionado

Te podría interesar

Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV

“Basuras”, “empobrecedores” y “operadores”: Javier Milei volvió a carga con dureza contra el periodismo

«Son chimentos de peluquería», dijo Javier Milei sobre los supuestos pedidos de coima en medio del Criptogate

Frases principales de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Escándalo cripto: Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

ETIQUETADO: Federico Sturzenegger, Javier Milei
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Milei: "Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo"
Actualidad

Milei: «Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo»

8 enero, 2025
Milei anticipó que en dos meses la inflación será del 1%
Actualidad

Milei decretó que el 2025 será el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina»

3 enero, 2025
Milei avanza con la motosierra y congela la contratación de empleados públicos: qué es el "3x1"
Actualidad

Milei avanza con la motosierra y congela la contratación de empleados públicos: qué es el «3×1»

1 enero, 2025
Federico Sturzenegger
Actualidad

Sturzenegger confirmó que cerca de 36.000 empleados públicos perdieron su trabajo desde que asumió Milei

29 diciembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados