Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: «Monopolio local que nos cobra lo que quiere»: el Gobierno defendió cambios en sistema antidumping
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > «Monopolio local que nos cobra lo que quiere»: el Gobierno defendió cambios en sistema antidumping
Actualidad

«Monopolio local que nos cobra lo que quiere»: el Gobierno defendió cambios en sistema antidumping

Última actualización: 16 enero, 2025 17:37
16 enero, 2025
Compartir
2 min de lectura
"Monopolio local que nos cobra lo que quiere": el Gobierno defendió cambios en sistema antidumping
Compartir

El ministro Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió los cambios en la legislación antidumping y aseguró que el actual sistema era favorable a los monopolios locales.

«Al imponer el antidumping quedamos presa de un monopolio local que nos cobra lo que quiere», afirmó el funcionario.

Asimismo, descalificó el argumento de que la competencia extranjera destruye la industria local: «este argumento es un sinsentido ya que solo podría ocurrir si el producto que me venden tuviera un único productor a nivel mundial».

Sturzenegger aplaudió la decisión de limitar la duración del antidumping a 5 años, un cambio radical considerando que algunas medidas, como la aplicada a las bicicletas, llevaban 30 años en vigor. «Primero, porque ponemos un límite temporal a las medidas antidumping. A partir de ahora no podrán durar más de 5 años», explicó.

Otro aspecto clave de la nueva resolución es la obligatoriedad de que las medidas antidumping sean validadas por las entidades de defensa de la competencia y del consumidor.

«Segundo, porque cualquier medida de antidumping deberá contar con una validación de defensa de la competencia y de defensa del consumidor», aclaró Sturzenegger.

Esta validación busca evitar que el antidumping se convierta en una herramienta para inflar precios artificialmente y perjudicar a los consumidores.

Sturzenegger subrayó la importancia de «revisar los antidumpings existentes» aunque reconoció que demandará tiempo.

Telefe Noticias

Relacionado

ETIQUETADO: antidumping
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados