Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ovid-19: la UNNE, seleccionada por Nación para desarrollar un proyecto de confección de indumentaria de bioseguridad odontológica
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > ovid-19: la UNNE, seleccionada por Nación para desarrollar un proyecto de confección de indumentaria de bioseguridad odontológica
Actualidad

ovid-19: la UNNE, seleccionada por Nación para desarrollar un proyecto de confección de indumentaria de bioseguridad odontológica

Última actualización: 27 octubre, 2020 20:00
27 octubre, 2020
Compartir
5 min de lectura
Compartir

La Universidad Nacional del Nordeste es una de las 16 universidades del país seleccionadas por el Gobierno de la Nación para avanzar con proyectos que generen soluciones sanitarias en el contexto de la pandemia por Coronavirus. En esta ocasión, la UNNE participa del Programa Impulso al sistema científico-académico para el desarrollo de soluciones de alto valor agregado contra el COVID-19, con un proyecto de la Facultad de Odontología para la confección de indumentaria de bioseguridad odontológica.

“La Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Facultad de Odontología, ha participado y ha sido seleccionada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, en un programa que promueve desarrollar actividades vinculadas con el Covid 19, con la generación de respuestas para la atención de esta pandemia”, comentó la rectora, Delfina Veiravé tras participar del anuncio hecho por los ministros de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; de Salud, Ginés González García; y de Educación, Nicolás Trotta.

“Y en esta convocatoria, la Facultad de Odontología ha sido seleccionada con un proyecto que plantea la confección de indumentaria de bioseguridad odontológica, que va a proveer de estos insumos que necesitan tanto los docentes, como los estudiantes, como los pacientes del hospital odontológico de la Universidad”, amplió en torno al proyecto de FOUNNE. El mismo permitirá también “atender todas las actividades de extensión universitaria que se realizan en más de 50 localidades de todo el Nordeste argentino”, agregó la Rectora.

Durante la presentación on line del mencionado programa, que tuvo lugar este lunes 26 de octubre, se explicó que Nación destinará más de 140 millones de pesos a proyectos generados por universidades e instituciones científico – tecnológicas para dar soluciones sanitarias en el contexto de la pandemia por Coronavirus. Ello en el marco del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional por el que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación destina 2300 millones de pesos para asistir a MiPyMEs, cooperativas, empresas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria.

Allí se inscribe la asistencia económica que recibirá la UNNE para financiar “la capacitación y el instrumental que requiere el taller” donde se confeccionará la indumentaria, según comentó Veiravé.

Como la UNNE, otras 15 universidades de distintas partes del país, resultaron también seleccionadas para avanzar con proyectos que abarcan desde la fabricación de tapabocas antivirales y máscaras; medicamentos para detección y tratamiento; transferencia tecnológica, además de equipos y desarrollos para telemedicina y atención a pacientes, entre otros.

Reconocimiento al aporte universitario en pandemia

Resulta innegable el valioso aporte que desde el sistema universitario nacional se continúa haciendo para contribuir a paliar las consecuencias de esta pandemia, y así lo señaló puntualmente el ministro Trotta durante el anuncio virtual al asegurar que “nuestro sistema universitario ha tenido un gran impacto durante la pandemia, es por eso que debemos seguir sosteniendo y multiplicando estas iniciativas y continuar fortaleciendo una agenda común, en un momento tan desafiante para todas y todos”.

“Cada una de las universidades está cumpliendo un rol central en este proceso, no solo dando la oportunidad a muchos trabajadores, trabajadoras y jóvenes para que puedan acceder a la educación universitaria, sino también están llevando adelante una tarea fundamental en el propio desarrollo productivo de sus distritos. Y es ahí donde tenemos que seguir fortaleciendo la agenda común, en un momento tan desafiante para todas y todos”, agregó.

“Estamos convencidos de que Argentina puede consolidarse como productora de soluciones tecnológicas para el mundo de la salud”, agregó por su parte el ministro Kulfas, y celebró “el trabajo conjunto entre el Estado, las universidades y el sector privado para desarrollar y financiar proyectos que combatan el Covid-19”.

“Trabajamos entre los distintos actores del Gobierno Nacional y la sociedad civil  para poner en marcha el mejor recurso que tenemos los argentinos, el recurso humano”, destacó en tanto Ginés González García.

Relacionado

Te podría interesar

Falleció el ex ministro de Salud Ginés González García

Vacunatorio VIP: confirmaron el procesamiento de Ginés González García

Gobierno y la UNNE lanzaron un curso de administración financiera de gobiernos locales

Educación y UNNE acordaron agenda conjunta para el fortalecimiento de proyectos educativos y académicos

Ginés González García cuestionó a Alberto Fernández pero defendió la cuarentena

ETIQUETADO: covid, delfina veirave, gines gonzalez garcia, matias kulfas, nicolas trotta, odontologia, unne
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Ginés González García
Actualidad

Procesaron a Ginés González García por la causa del «Vacunatorio VIP»

12 julio, 2024
Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”
Chaco

Zdero presentó el “Plan Estratégico Participativo Chaco +20”

5 julio, 2024
Municipios

UNNE: IDENTIFICAN PATRONES DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL GRAN RESISTENCIA

11 junio, 2021
Chaco

CORONAVIRUS: YA SE VACUNARON 900 TRABAJADORES CHAQUEÑOS DE LA UNNE

9 junio, 2021
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados