En las últimas horas se hizo público que los tres senadores chaquueños María Ines Pilatti Vergara, Antonio Rodas y Víctor Zimmermann tienen 66 asesores contratados en sus despachos, de los cuales 38 pertenecen a Pilatti lo que la convierte en una de las legisladoras con más empleados del país.
Lo que sorprendió a los periodistas que avanzaron detrás de la primicia es que el concejal coquista Fabricio Bolatti, está en la nómina de Marín lo que conformaría al menos incompatibilidad y un acto deshonesto.
Pilatti publicó hace unas horas el memorandum del 17 de diciembre de 2019 donde se informa que no forma más parte de su despacho desde el 10 de diciembre, fecha en la que asumió como concejal de Resistencia.
Listados Públicos.
La información es pública y se puede acceder a la misma ingresando a la web del Senado, donde además del personal de cada senador se puede encontrar a las casi 3 mil personas que cumplen funciones en bloques políticos, comisiones parlamentarias y las áreas administrativas y de servicios de la Cámara Alta.
Tal es el caso de Hugo Matkovich y Julio Fantín dirigentes radicales cercanos a Roy Nikisch que trabajan en el bloque Radical.
Bolatti utilizó el blog de su partido Frente Grande –
https://otrochacoesposible.blogspot.com- , para agradecer a Pilatti el gesto.
“Veo que se están ocupando de situaciones equivocadas y de poca incidencia en la vida de nuestro pueblo. Hay que trabajar y esforzarse para solucionar las demandas y problemas de la ciudadanía”, manifestó el Concejal de Resistencia del Frente chaqueño Fabricio Bolatti.
Informó sobre la situación laboral/contractual que, “llamativamente”, inundó los medios de comunicación y redes sociales, instalando una versión falsa sobre su vinculación con el Senado de la Nación, puntualmente con la Senadora Nacional María Inés Pilatti Vergara. De esta forma se logró adjudicarle una situación que no es cierta.
“Aclaro que no soy personal de “planta” de Senado de la Nación, así como de ningún estamento público, que actualmente solo soy Concejal de la Ciudad y que desde el año 2018 tengo un emprendimiento comercial, privado, a mi nombre y que lo administra mi familia»
El Concejal Fabricio Bolatti señaló:
· * En el año 2017, cuando decidíamos proponer desde “Unidad Ciudadana”, una lista de candidates a Diputados Nacionales para la elección legislativa de ese año, donde me tocó ser el primer candidato, decidí renunciar al cargo de Secretario de Gobierno Municipal de la gestión Capitanich, ya que éticamente no podemos cobrar un sueldo para una función que no es posible cumplir durante una campaña proselitista, siendo el único de los principales postulantes en tomar esa dura – en lo personal – decisión, viendo como otres funcionarios nacionales y provinciales seguían acumulando cargos y candidaturas.
· * Terminadas las elecciones y no siendo electo, no volví a ocupar cargo público alguno hasta asumir como Concejal de la ciudad de Resistencia este 10 de diciembre pasado.
· * No soy agente de “planta” de ningún nivel del Estado, pudiendo haberlo sido en varias oportunidades, en que las mayorías políticas circunstanciales se repartían el patrimonio público en pedazos, y nosotros decidíamos denunciarlo públicamente.
· * Quiero destacar el gesto de la compañera y Senadora Nacional, Marín, quien me convocó a sumarme a su equipo de colaboradores, siendo durante un período de 10 meses contratado de gabinete de esa jurisdicción, situación que finalizó el 10 de diciembre de 2019, cuando terminaba su primer mandato.
· * Fue el día siguiente cuando asumía esta nueva responsabilidad ante los vecinos de Resistencia, jurando como Concejal.
· * Reitero el agradecimiento, y mas especialmente por tres razones. La primera, es que mi paso por el Estado me permitió adquirir experiencia que siempre estoy dispuesto a volcar en defensa de lo público. La segunda razón, es que me permitió colaborar con el bloque legislativo de Cristina Fernández de Kircher, conductora del espacio al que pertenezco. Y la tercera es que mientras muchas y muchos huyeron a rendirse al macri-peppismo y su colaborador Rey o a hacer cola con el conductor del “Equipo Hábitat”, la Senadora confiaba en la militancia nacional, popular, democrática y feminista.