Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Chaco

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional

Última actualización: 20 agosto, 2024 13:22
20 agosto, 2024
Compartir
6 min de lectura
Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Compartir

Para el inicio de la capacitación ALFIN desde las Bibliotecas dio la bienvenida la subsecretaria de Educación de la Provincia, Isabel Sanchuk, acompañada por la directora del Servicio Bibliotecario Provincial, Claudia Iglesias, el director de Educación Superior, Luis Monzón, y la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia; y equipos técnicos. “Damos la bienvenida a todo el Servicio Bibliotecario de la provincia, con una propuesta de capacitación en el marco del Plan `Somos Alfabetización Chaco 2024-2027´. Diseñamos este plan por estrictas instrucciones de la ministra Sofía Naidenoff y el gobernador Leandro Zdero”, expresó la subsecretaria Sanchuk, destacando que se inscribieron más de 2.300 bibliotecarios chaqueños.

“Que lo podamos hacer extensivo a todo el Servicio Bibliotecario en toda la provincia, es algo que nos satisface enormemente. Saber que vamos a poder contar con una propuesta específica es lo que nos llena y nos da la posibilidad de poder llegar a ese lugar”, manifestó Sanchuk, señalando que se está dando respuesta a una demanda de hace tiempo.

Este trayecto de formación, fue diseñado por la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial junto a los docentes y especialistas de la Biblioteca Nacional de Maestro, Laura Palomino, Alejandro Micalucci, Paula Morello y Lucía Peyrou, quienes están a cargo de esta capacitación.

Por su parte, Laura Palomino, disertante especialista de la Biblioteca Nacional de Maestros, destacó que: “el gran desafío que se presenta a nivel nacional es poder coordinar y trabajar en la alfabetización con las características que cada provincia tiene. Para nosotros es importante poder colaborar y trabajar en función de esa política”, señaló, indicando la conformación de la Red Federal de Alfabetización con la aprobación del Consejo Federal de Educación.

“Las bibliotecas no son meros espacios para ser llenados por personas en sus salas de lecturas o libros, sino que además son espacios que pueden invitar a la creación, colaborar con la alfabetización y que pueden llevar y traer experiencias a chicos y grandes. Uno de los desafíos que presenta el Plan de Alfabetización es la necesidad de generar sociedades alfabetizadoras, que, desde los lugares que ocupamos, seamos agentes de alfabetización”, sostuvo la disertante.

Capacitación para docentes de Educación Técnico Profesional

Luego, antes del mediodía se inició la capacitación Integrando la Inteligencia Artificial en el aula destinados a docentes de la modalidad de Educación Técnico Profesional, que está a cargo del equipo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación. Ya se inscribieron 6.000 docentes.

La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó que “el programa de capacitación que venimos llevando adelante con la impronta que ha marcado el gobernador y que ha definido como política educativa, que es la alfabetización. Por lo que estamos trabajando en la alfabetización integral, donde estamos abordando lo digital, la tecnología y la inteligencia artificial”, dijo.

“Hoy estamos trabajando en las inteligencias artificiales”, señaló Sanchuk, “esta propuesta nos pareció viable y didáctica para que lo podamos hacer. Por eso, hoy damos inicio a este curso, que llega a los docentes y está destinado para trabajar en la inteligencia artificial”.

Por su parte, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, detalló que “se trata de una propuesta interdisciplinaria que surge dentro del equipo de profesionales  de esta Subsecretaría, que abordarán la cuestión de las tecnologías emergentes, en particular la inteligencia artificial, con el objetivo de mediar entre el docente y estas tecnologías”.  “La idea de una alfabetización integral significa comprender que estas cuestiones están atravesando a nuestros estudiantes, docentes y familias. Desde ese punto de vista resulta muy valioso que estos profesionales compartan sus conocimientos”, manifestó Pilar. Agregó: “Vamos a enfocarnos en una educación situada en nuestro contexto provincial”.

Asimismo, el director de Educación Superior, Luis Monzón, expresó que “con estas dos capacitaciones estamos llegando a los más de 60.000 docentes inscriptos en las diferentes propuestas que iniciaron el 5 de agosto en adelante. Nos queda una propuesta, que la vamos a estar lanzando a fin de mes, que tiene que ver con higiene y seguridad en el trabajo destinado a las escuelas de formación profesional”.

Todos los trayectos de Red Aprende son gratuitos y se concretan a través de la plataforma ELE, lo que permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Todas las propuestas prevén el trabajo en el aula virtual acompañado de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Paralelamente, los equipos técnicos, supervisores y formadores participarán de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes. Cada aula tendrá su estructura y albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos. Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.

Relacionado

Te podría interesar

Red Aprende llevó adelante cuatro jornadas de formación para docentes

Docentes incorporan conocimientos en neurociencia, pedagogías emergentes e IA a través de la Red Aprende

Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende

La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas

Más de 65 mil docentes se capacitan en la Red Aprende dentro del compromiso federal por la alfabetización

ETIQUETADO: Red Aprende
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva
Chaco

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva

21 septiembre, 2024
"Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno
Chaco

«Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno

18 agosto, 2024
“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Chaco

“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía

16 agosto, 2024
"Red Aprende": Este lunes inicia la capacitación docente "Alfabetización Avanzada y Económica"
Chaco

«Red Aprende»: Este lunes inicia la capacitación docente «Alfabetización Avanzada y Económica»

12 agosto, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados