Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: “Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > “Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Chaco

“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía

Última actualización: 16 agosto, 2024 15:09
16 agosto, 2024
Compartir
5 min de lectura
“Red Aprende”: más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Compartir

La tercera propuesta del Programa de Formación Docente Continua “Red Aprende”, que es “Inteligencia Artificial y la Neuro-Tecno-Pedagogía. Las llaves de la innovación en la Educación del Futuro” destinada a docentes con y sin cargo de Educación Superior y del Ciclo Orientado del nivel Secundario.

Contents
Naidenoff: “El desafío está en construir juntos”Brindar herramientas y estrategias para la transformación de la educación

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete y directores de niveles, modalidades y regionales, acompañó el inicio de esta propuesta formativa gratuita, que contó con la disertación magistral del doctor Gustavo de Elorza Feldborg, desde el auditorio del Domo del Centenario de Resistencia. Allí, también asistieron alrededor de 900 directivos, docentes y supervisores de los institutos de Educación Superior y escuelas secundarias de Quitilipi, Castelli, Villa Ángela, Villa Berthet, Sáenz Peña, Taco Pozo, Las Garcitas, San Martín,

Las Palmas, Puerto Tirol, Las Breñas, Charata, Pinedo y Resistencia. Mientras que el resto de los 20.500 inscriptos a este trayecto de formación siguió en vivo por el canal de Youtube de Somos Futuro.

Naidenoff: “El desafío está en construir juntos”

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, al dar inicio y la bienvenida a esta capacitación, destacó la cantidad de inscriptos y el interés que despertó entre los docentes esta propuesta, comentando: «Tuve la oportunidad de conocer antes al doctor de Elorza, es un hombre que habla desde lo que nos pasa y que plantea un modelo muy realista».

Al respecto, destacó que «el desafío está en construir juntos, porque los únicos que saben lo que pasa son ustedes, los docentes». Agregó: «Y tienen el desafío de construir con nosotros, porque para poder cambiar las cosas no se puede de otro modo».

«Tenemos como desafío social cambiar las cifras que nos están haciendo muy mal», manifestó Naidenoff refiriéndose a los resultados de las evaluaciones nacionales y provinciales realizadas a estudiantes en los últimos años.

Brindar herramientas y estrategias para la transformación de la educación

Por su parte, el disertante Gustavo de Elorza Feldborg, antes de su exposición, detalló: «La propuesta que traigo es dar a conocer a los docentes cómo opera un cerebro que está aprendiendo, cómo lo hace a través de la tecnología, y las mejores prácticas que pueden desarrollar con respecto a utilizar la tecnología y diseñar sus actividades de acuerdo a ese cerebro que está aprendiendo».
«Esperamos poder brindar herramientas y estrategias acordes a lo que demanda la transformación de la educación», afirmó de Elorza.

Este programa de capacitación tiene como objetivo principal brindar las competencias necesarias para implementar el modelo Neuro – Tecno – Pedagógico en las aulas.
La educación del presente y del futuro exige una constante adaptación a los avances tecnológicos y científicos. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) y la Neurociencia ofrecen herramientas inigualables para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Neuro – Tecno – Pedagogía surge como un enfoque innovador que integra estos campos, permitiendo a los docentes diseñar experiencias educativas personalizadas, efectivas y significativas para cada estudiante.

El doctor de Elorza Feldborg tiene un amplio y destacado currículum, es egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Universidad Nacional de Villa María (Córdoba), Universidad de Jaén (España), American Andragogy University (AAU -EE.UU.), y Universidad de Harvard. Es profesor e investigador universitario, profesor de postgrado internacional, director de Maestría en Innovación Educativa – UFASTA; escritor; director del Sistema Institucional de Educación a Distancia – Escuela Universitaria – Obispado de Mar del Plata; conferencista internacional.

Esta capacitación tendrá encuentros sincrónicos en tres tramos, garantizando los 3 puntos que establece el Estatuto del Docente, y está destinada a docentes, bedeles y equipos de gestión y académica de los institutos de Educación Superior; directivos, supervisores y docentes del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria; docentes sin cargo de cualquier nivel; equipos técnicos; y personal con cualquier situación de revista.

Relacionado

Te podría interesar

Red Aprende llevó adelante cuatro jornadas de formación para docentes

Docentes incorporan conocimientos en neurociencia, pedagogías emergentes e IA a través de la Red Aprende

Más de 19 mil docentes avanzan en su capacitación con la Red Aprende

La Red Aprende capacita a docentes para sentar las bases de la alfabetización inicial en las aulas

Más de 65 mil docentes se capacitan en la Red Aprende dentro del compromiso federal por la alfabetización

ETIQUETADO: Red Aprende
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva
Chaco

Red Aprende: continúan las capacitaciones docentes donde el eje central es el fortalecimiento de la lectura comprensiva

21 septiembre, 2024
Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional
Chaco

Red Aprende: Comenzaron las capacitaciones para bibliotecarios y docentes de Educación Técnico Profesional

20 agosto, 2024
"Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno
Chaco

«Red Aprende”: más de 60 mil docentes chaqueños accedieron a las propuestas de capacitación del Gobierno

18 agosto, 2024
"Red Aprende": Este lunes inicia la capacitación docente "Alfabetización Avanzada y Económica"
Chaco

«Red Aprende»: Este lunes inicia la capacitación docente «Alfabetización Avanzada y Económica»

12 agosto, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados