El Concejal Carlos Salom presentó ante el Concejo Deliberante de Resistencia un proyecto de ordenanza para la creación de una línea telefónica gratuita, para la “contención y orientación de los casos de adictos a consumo problemáticos”, en el marco del aislamiento de la cuarentena. Como Presidente de la Comisión de Salud, propone que especialistas en la materia brinden información y escucha a los adictos, sus familiares y entorno afectivo. Propone además adherir al plan Detectar nacional para realizar testeos estratégicos sobre el COVID-19 en barrios periféricos de la capital provincial.
“La situación de aislamiento en esta pandemia hace que sea necesario que las personas que padecen una adicción problemática tengan un canal de información, de escucha y contención inmediata, tanto ellos como sus familiares”, fundamentó el concejal Salom. El médico capitalino remarcó que estos elementos indispensables van direccionadas a la prevención y atención a las personas especificadas, tener un monitoreo e información sobre la temática y el impacto que provoca la pandemia en este tipo de situaciones complejas.
Precisó además que el Artículo 30 de la Carta Orgánica Municipal prevé que el Municipio contribuya en este tipo de situaciones en fase con organismos provinciales y nacionales. la línea gratuita funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad Local.
Adhesión al plan de testeos estratégicos en la periferia de la ciudad
Otra iniciativa de Salom, como Presidente de la Comisión de Salud del Concejo, es un Proyecto de Resolución con el fin de adherir al Plan “Detectar” para disponer en la ciudad de dispositivos estratégicos de testeo del COVID-19, para casos caratulados como “sospechosos”, que puso en marcha el Ministerio de Salud e la Nación.
“Esta es una de las ciudades con más casos de contagios, por lo tanto debemos afrontar el desafío de manera inmediata, dando prioridad a las zonas periféricas de la ciudad donde el Aislamiento Social Preventivo tiene muchas dificultades de control”, aseguró el edil del Bloque UCR del Concejo.
“Debemos establecer puntos estratégicos y luego la divulgación y publicación por parte del Municipio sobre los lugares puntuales, para generar la detección precoz del contagio y además generar la concientización de los ciudadanos sobre la prevención y la realización de la consulta temprana e inmediata para evitar la propagación del virus”, remarcó Salom.
Salom propone que se articule con el Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco para que cree puntos estratégicos dentro de la ciudad, conformado por unidades móviles sanitarias para que sean testeados quienes cumplan con la definición de “caso sospechoso”.