Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Trabajadores de sanidad denuncian el “uso de instalaciones precarias con altos riesgos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Trabajadores de sanidad denuncian el “uso de instalaciones precarias con altos riesgos”
Chaco

Trabajadores de sanidad denuncian el “uso de instalaciones precarias con altos riesgos”

Última actualización: 27 abril, 2020 16:50
27 abril, 2020
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), a través de un comunicado, manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores de salud en el marco de la pandemia del COVID-19, y expresó que “el cuidado de los trabajadores de la Salud debe ser una prioridad absoluta del Gobierno en estos momentos”

“En nuestra provincia cerca del 30% de los infectados son personal de salud. Dos de los ejes principales para este cuidado son la provisión de elementos de protección personal en cantidad y de calidad adecuados, y el ambiente de trabajo adecuado”, indicaron.

Al respecto, desde la entidad gremial afirmaron que “venimos reclamando por la falta de elementos en diferentes hospitales de la provincia, y denunciando las situaciones que ponen a los trabajadores en riesgo de contagio. Situaciones inaceptables como la distribución de barbijos comunes a las guardias de los hospitales Pediátrico y Perrando, pretendiendo que los trabajadores los usen en sus tareas”.

“Ellos no pueden aceptar trabajar con elementos que no sean los adecuados y de calidad comprobada. De otro modo están poniendo en riesgo su salud”, agregaron.

Trabajadores de la UCCEM fueron enviados a trabajador en instalaciones precarias con enorme riesgo de contagio

Además, desde APTASCH denunciaron también que “trabajadores de la UCCEM fueron trasladados al predio en construcción ubicado en Rioja y Remedios de Escalda, tratándose de instalaciones precarias que no cuenta siquiera con agua corriente para lavarse las manos ni ducharse y cambiarse”.

En ese contexto, recordaron que “es sabido que, si el retiro del equipo de protección personal no se realiza de la manera y en las condiciones adecuadas, el riesgo de contagio es enorme. También carecen de espacio para mantener el distanciamiento social adecuado entre ellos”.

“El cuidado de los trabajadores de la Salud es prioritario en estos momentos, y exige de estas condiciones mínimas en el lugar de trabajo, sin las cuales no deben trabajar quienes están en contacto con pacientes sospechosos o positivos de COVID19”, afirmaron desde la asociación.

Complementariamente, informaron que “el hecho que deban utilizar las instalaciones de la comisaría adyacente para higienizarse implica un riesgo adicional de diseminación del virus”.

“Debido a eso, solicitamos que los agentes regresen al lugar físico donde se desempeñaban, hasta tanto esté concluida la obra de las nuevas instalaciones. Aunque la misma se lleve a cabo con celeridad, es inaceptable que trabajen en estas condiciones, hasta tanto las mismas estén adecuadas para su correcto uso”, finalizaron.

Relacionado

Te podría interesar

La vicegobernadora Schneider acompañó un operativo sanitario en El Impenetrable

TRABAJADORES DE LA SALUD CREEN QUE EL GOBIERNO COMETE ERRORES SALARIALES INCREMENTANDO LA TENSIÓN

VOLCÓ AMBULANCIA QUE TRASLADABA PACIENTES DE EL SAUZALITO A CASTELLI

Gremios de salud pública vuelven a la carga por la recomposición salarial: “No estamos dispuestos a recibir más excusas que justifiquen el ajuste a los trabajadores”

Residentes de Salud Pública reclaman por 100 días sin percibir sus haberes

ETIQUETADO: aptsach, salud publica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Municipios

LA CIUDAD, LA DEFENSORÍA DE NIÑOS Y SALUD PÚBLICA CERRARON LA CAMPAÑA 2020 DE “MI VACUNA, MI MAYOR PROTECCIÓN” EN EL BARRIO ÁNGEL DE LA GUARDA

11 diciembre, 2020
Chaco

APTASCH fija posición sobre el aumento salarial: “Condenan a los trabajadores a más miseria”

24 septiembre, 2020
Municipios

Siguen los conflictos en Salud pública: “los trabajadores estamos agotados y empobrecidos”

3 septiembre, 2020
Chaco

Trabajadores de salud pública protestarán el jueves 13

11 agosto, 2020
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados