Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Zdero en el inicio de la primera capacitación docente gratuita: «Malas noticias para los que tenían el curro de los post títulos»
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Zdero en el inicio de la primera capacitación docente gratuita: «Malas noticias para los que tenían el curro de los post títulos»
Chaco

Zdero en el inicio de la primera capacitación docente gratuita: «Malas noticias para los que tenían el curro de los post títulos»

Última actualización: 10 agosto, 2024 17:06
9 agosto, 2024
Compartir
11 min de lectura
Zdero en el inicio de la primera capacitación docente gratuita: "Malas noticias para los que tenían el curro de los post títulos"
Compartir

Este viernes, en el inicio de la primera capacitación docente gratuita y en servicio, el gobernador Leandro Zdero, estuvo acompañando al sector y ratificó la decisión política de «garantizar la red de formación, que permitirá mejorar la calidad de nuestra educación». En las cinco propuestas de capacitación que hay, ya se inscribieron 43.500 docentes.

Se inició este viernes la primera jornada del Programa de Formación Docente Continua y en Servicio 2024-2027 «Red Aprende», con la capacitación sobre «Alfabetización Temprana e Inicial» destinada a maestras de jardines infantes y del primer ciclo de escuelas primarias – y las modalidades-.
El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, acompañó el comienzo de este trayecto de formación, que fue transmitido en vivo por el canal de Youtube de Somos Futuro, desde el Domo del Centenario de Resistencia con un auditorio colmado por 900 docentes del Área Metropolitana.

Zdero: “Garantizar la red de formación”
En la oportunidad, el gobernador Zdero manifestó: “Comenzamos con esta decisión de garantizar la red de formación, que significa poder articular todo un sistema, donde la formación nos permite mejorar la calidad de nuestra educación. Como planteamos desde el inicio de gestión, la educación es prioridad”, aseguró.
Al respecto, sostuvo que: “Esta es una etapa de recuperación de la noble tarea de educar, también desde el respeto. Tenemos que recuperar la confianza, también desde la casa inculcando el respeto al docente, y de esa manera vamos a recuperar, entre todos, esa escuela soñada donde los docentes se sientan respetados y la educación sea de calidad”.
Zdero señaló que “la capacitación la vamos a asegurar para todos los docentes de la provincia, con y sin cargo, de todos los niveles y todas las modalidades”. “Siento el compromiso de los docentes, que entienden el tiempo que vamos a transitar, donde la formación es importante y que lo podemos hacer desde la responsabilidad del Estado. Este nuevo tiempo exige también la incorporación de nuevas formas y tecnologías, así como la formación permanente de los docentes”, subrayó el primer mandatario provincial.
Se estima que “Red Aprende” alcanzará a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con las propuestas gratuitas y diversas planificadas desde agosto a diciembre, que están enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral. Este programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24.

Naidenoff: “Un  sueño anhelado por todos”
Por su parte, la ministra Sofía Naidenoff expresó: “Esto es un sueño anhelado por todos, que lo vamos a construir entre todos; y, ustedes, los docentes, son los gestores”, señalando que los trayectos de formación para todo el sistema educativo abordarán la alfabetización, la escritura y la lectura; y serán a través de la plataforma ELE. Precisó que hasta la fecha hay 43.500 inscriptos, “lo que colmó todas las expectativas” y “se llenaron las aulas virtuales”.

“Es importante que preparen a sus docentes para que enseñen a leer y escribir”
El curso de capacitación «Alfabetización Temprana e Inicial» iniciado este viernes, ya tiene alrededor de 19.000 inscriptos, y estuvo a cargo de la doctora Florencia Salvarezza,  lingüista egresada de la Universidad de Buenos Aires, institución donde se desempeña como docente, y directora del Instituto de Neurociencias y Educación de la Fundación INECO. Propone un programa de formación docente que cubre las áreas que determinan la lectura, sus modelos teóricos y la forma práctica en el aula, abordando los siguientes ejes: precursores de la alfabetización, enseñanza de las letras y sus sonidos, el principio alfabético, la práctica lectora en el aula desde el inicio del comienzo de la alfabetización, la práctica de la escritura en el aula desde el inicio del comienzo de la alfabetización, el trabajo del vocabulario; y la comprensión del lenguaje.
Antes del comienzo de su exposición, Salvarezza afirmó: “Es muy importante que los docentes asuman el rol del docente, que los ministerios y departamentos de educación de todo el país preparen a sus docentes para que enseñen a leer y escribir”. Dijo que “esta es la primera de una serie de encuentros para instalar la idea de que todos los chicos pueden leer y escribir desde primer grado”.
En ese sentido, detalló: “Lo que vamos a ver hoy es que quiere decir para el cerebro aprender a leer, que hay que hacer para que el cerebro humano pueda aprender a leer”. “Lo que falla en el sistema es que se dejó de enseñar a leer y el docente de primer grado perdió el rol que tenía. Tenemos jóvenes que salen del sistema educativo muy mal preparados para la vida laboral”, opinó Salvarezza.
Además, estuvieron presentes en esta jornada de capacitación las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk; de Descentralización Educativa, Marta Fassano; de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar; y de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; los directores y supervisores de las Regionales Educativas.
El dispositivo
Todos los trayectos de “Red Aprende” son gratuitos y se concretarán a través de la plataforma tecnológica ELE. Ello permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Hacia su interior se estructurarán aulas por cada una de las acciones, las cuales albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos. Resulta importante destacar que cada uno de los trayectos estará a cargo de reconocidos profesionales, referentes nacionales y provinciales en las temáticas a desarrollar. Las acciones de formación están direccionadas a determinados y puntuales actores del sistema, -incluyendo aquellos profesionales de la educación que se encuentren sin cargo-, a partir de la siguiente categorización: Docentes de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Educación Primaria (incluye todas las modalidades);  Docentes del Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria (incluye todas las modalidades); Docentes de Educación Superior; Personal del Servicio Bibliotecario; y Docentes sin cargo. Todas las propuestas prevén el trabajo en el aula virtual acompañado de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Paralelamente, los equipos técnicos, supervisores y formadores participarán de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes.
La inscripción a todos los trayectos puede realizarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la provincia, ingresando a educacion.chaco.gob.ar/red-aprende/.

MÁS PROPUESTAS DE FORMACIÓN
-Alfabetización avanzada y académica
Esta propuesta está destinada a docentes, bedeles y equipos de gestión y académica de los institutos de Educación Superior; docentes sin cargo de cualquier nivel; del Ciclo Orientado, directivos y supervisores de Educación Secundaria; equipos técnicos, personal afectado, con relevo de funciones, comisión de servicio y/o adscriptos, con traslado transitorio, en uso de tareas pasivas, entre otros. También contará con una apertura presencial, que se desarrollará el lunes 12 de agosto, en el Club Acción de Sáenz Peña, y estará a cargo de las docentes María Julia Simoni y Mabel Lobos, reconocidas especialistas en la temática.
Este trayecto pretende constituirse en el espacio de formación docente continua que propicie la reflexión sobre esta problemática y contribuya a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar.
-Inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía
Esta capacitación también contará con una apertura presencial, que se desarrollará el jueves 15 de agosto, en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 de Resistencia, y estará a cargo del doctor Gustavo de Elorza Feldborg, especialista en Neurociencias y Educación, profesor e investigador universitario en Tecnologías y Pedagogías Emergentes, escritor y conferencista internacional, experto en IA y ambientes educativos inmersivos.
Esta propuesta está destinada a docentes, bedeles y equipos de gestión y académica de los institutos de Educación Superior; los sin cargo de cualquier nivel; del ciclo orientado del nivel Secundario; equipos técnicos, personal afectado y/o adscripto, y cualquier otra situación de revista. Tiene como objetivo principal brindar a docentes y directivos las competencias necesarias para implementar el Modelo Neuro-Tecno-Pedagógico en sus aulas.

Integrando la inteligencia artificial en el aula
Esta formación, destinada a docentes, directivos y supervisores de Educación Técnica Profesional, estará a cargo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y tendrá su encuentro de apertura el 19 de agosto. La incorporación de la IA en la educación requiere una sólida comprensión de las tecnologías subyacentes y debe alinearse con los principios pedagógicos contemporáneos y las mejores prácticas educativas.

Al fin desde las bibliotecas
Esta propuesta, que estará a cargo de la Dirección de Servicio Bibliotecario del Ministerio de Educación de la provincia, se llevará a cabo el 19 de agosto y pretende brindar las herramientas necesarias para que los bibliotecarios logren proyectarse desde sus servicios y que éstos impacten fortaleciendo las competencias de alfabetización.

Relacionado

Te podría interesar

Capacitación docente: Educación inicia el ciclo escolar con formación para maestros

Primer año de Zdero: entre los 4 mejores gobernadores del país

Zdero entregó nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en El Impenetrable chaqueño

Zdero anunció asistencia por más de 2.600 millones de pesos a pequeños productores

Zdero ratificó el compromiso con el crecimiento y desarrollo de la región Litoral

ETIQUETADO: Capacitación Docente, leandro zdero
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Zdero criticó la no aprobación del crédito energético: "Asistimos a un nuevo golpe hacia todos los chaqueños"
Chaco

Zdero criticó la no aprobación del crédito energético: «Asistimos a un nuevo golpe hacia todos los chaqueños»

1 octubre, 2024
Chaco en la 28° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 con la presencia de Zdero
Chaco

Chaco en la 28° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 con la presencia de Zdero

28 septiembre, 2024
En el aniversario 108 de Fontana, Zdero inauguró pavimento y entregó títulos de propiedad
Chaco

En el aniversario 108 de Fontana, Zdero inauguró pavimento y entregó títulos de propiedad

27 septiembre, 2024
“Vamos a construir el país federal que nos merecemos”, afirmó Zdero en el Encuentro de Gobernadores del Litoral
Chaco

“Vamos a construir el país federal que nos merecemos”, afirmó Zdero en el Encuentro de Gobernadores del Litoral

19 septiembre, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados