Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Se atrasa el acuerdo por un alto el fuego entre Israel y Hamas: acusaciones cruzadas
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > Se atrasa el acuerdo por un alto el fuego entre Israel y Hamas: acusaciones cruzadas
Actualidad

Se atrasa el acuerdo por un alto el fuego entre Israel y Hamas: acusaciones cruzadas

Última actualización: 16 enero, 2025 17:36
16 enero, 2025
Compartir
6 min de lectura
Se atrasa el acuerdo por un alto el fuego entre Israel y Hamas: acusaciones cruzadas
Compartir

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás «ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto», en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo «hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», agregó el texto.

De su lado, un alto dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, rechazó estas acusaciones y aseguró que no tenían «ningún fundamento».

En Gaza, la Defensa Civil indicó que Israel había bombardeado varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo, matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.

Varios países y organizaciones celebraron el pacto, recibido con júbilo en una Franja de Gaza devastada por la guerra que estalló el 7 de octubre de 2023 por el sangriento ataque de Hamás en Israel que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a los datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también se llevaron a 251 personas a Gaza, algunas de ellas ya muertas. El ejército israelí afirma que 94 siguen retenidas, aunque 34 de ellas sin vida.

Los «detalles finales» del acuerdo todavía están cerrándose, afirmó la oficina de Netanyahu.

El consejo de ministros de Israel tiene que reunirse este jueves para examinarlo y aprobarlo.

Sentimientos encontrados

En Israel y Gaza, hubo celebraciones pero también angustia.

El residente de Ciudad de Gaza Fadl Naeem dijo a AFP que se sentía «muy feliz, pero al mismo tiempo, [tenía] una profunda tristeza».

«Hemos perdido nietos, padres, hermanos, primos, vecinos y nuestras casas» en la guerra, dijo.

En Tel Aviv, el jubilado Simon Patya dijo que sentía una «gran alegría» de que algunos rehenes regresaran vivos, pero también una «gran tristeza por aquellos que regresan en bolsas, y eso será un golpe muy fuerte, moralmente».

Dos líderes de partidos de extrema derecha en el gabinete de Netanyahu se opusieron públicamente al acuerdo, entre ellos el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que lo consideró «peligroso», y su par Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que lo calificó de «desastroso».

Los principales puntos del acuerdo fueron revelados por el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, y por Joe Biden, países que junto a Egipto mediaron entre ambas partes.

El pacto prevé una primera fase de seis semanas a partir del domingo en la que se implementará un alto el fuego, se liberarán 33 rehenes y las tropas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas.

Un futuro político incierto

La segunda fase, todavía en negociación, contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada de las tropas israelíes, dijo Biden.

La tercera y última fase se centrará en la reconstrucción del devastado territorio palestino y en la devolución de los cadáveres de los rehenes muertos.

El primer ministro catarí explicó que se instalará en El Cairo un mecanismo de seguimiento gestionado por Egipto, Catar y Estados Unidos para que cumpla el acuerdo.

Biden aseguró que el acuerdo implicará un alto al fuego «completo y total» en la primera fase y el «fin definitivo de la guerra» en la segunda.

También anticipó un aumento de la ayuda humanitaria para la población de Gaza.

La UE anunció el jueves un paquete excepcional de 123 millones de dólares para abordar la crisis humanitaria en el territorio palestino.

Lastrada por la pobreza, el desempleo y un bloqueo israelí impuesto desde 2007, la asediada Franja quedó devastada por la guerra y la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes fueron desplazados y viven en duras condiciones.

«No puedo creer que esta pesadilla de más de un año esté llegando a su fin», dijo Randa Sameeh, una desplazada de Ciudad de Gaza en el campo de refugiados de Nuseirat.

El acuerdo no resuelve el suspense sobre el futuro político de este territorio, controlado desde 2007 por un Hamás ahora muy débil.

Israel se opone a que sea ahora administrado por Hamás o la Autoridad Palestina, que dirige con competencias limitadas Cisjordania, pero los palestinos rechazan cualquier injerencia extranjera.

Relacionado

Te podría interesar

Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas tras 15 meses de guerra en Gaza

Javier Milei anunció que firmará un memorándum con Israel contra el terrorismo

Más de 120 ataques aéreos de Israel en el Líbano provocan al menos 274 muertes

Israel mató a un alto mando de Hezbollah en bombardeo de suburbio de Beirut

Nueve muertos y más de 2.500 heridos en el Líbano, en un ataque atribuido a Israel

ETIQUETADO: Israel
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Guillermo Francos
Actualidad

El Gobierno recibió una alerta de Israel por un posible ataque de Irán a países aliados

6 agosto, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados