Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Educación avanza en medidas reparatorias en cumplimiento de una sentencia judicial
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Educación avanza en medidas reparatorias en cumplimiento de una sentencia judicial
Chaco

Educación avanza en medidas reparatorias en cumplimiento de una sentencia judicial

Última actualización: 17 abril, 2025 15:55
7 abril, 2025
Compartir
4 min de lectura
Educación avanza en medidas reparatorias en cumplimiento de una sentencia judicial
Compartir

La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, con lo cual coordinó acciones destinadas a la escuela con el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, con el fiscal Diego Vigay y la referente de la Fundación Napalpí, Gabriela Morinigo.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y demás autoridades de la cartera recibieron esta semana a representantes de la Mesa Ejecutora de la Sentencia por la Masacre de Napalpí, encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Hugo Maldonado, el doctor Diego Vigay, por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal del Chaco, y Gabriela Morinigo, representante de la Fundación Napalpí. El objetivo del encuentro fue analizar el avance de los aspectos que hacen al cumplimento de la sentencia y de las reparaciones históricas ordenadas por la Justicia, y que están directamente vinculados al Ministerio de Educación.
En este marco, la ministra Naidenoff anunció el inicio de los trabajos de traducción de la sentencia a las tres lenguas indígenas oficiales del Chaco (wichi, qom y mocoví), labor que estará concluida para el próximo 19 de julio, día en que tendrán lugar los actos conmemorativos por la Masacre de Napalpí, ocurrida el 19 de julio de 1924 cuando fueron asesinadas unas 270 personas pertenecientes a los pueblos qom y mocoví-moqoit, en el paraje El Aguará, en cercanías de la reducción aborigen Napalpí, ubicada en el entonces Territorio Nacional del Chaco, hoy localidad de Colonia Aborigen.
Los representantes de la Mesa Ejecutora celebraron este anuncio, así como la inclusión de la fecha en el Calendario Escolar, con lo cual ya se encuentra en la currícula y como contenido a desarrollar para la formación docente, y adelantaron que este año habrá jornadas conmemorativas durante toda la semana del 13 al 19 de julio, así como una serie de conversatorios que ya están en marcha y que se replicarán los días 19 de cada mes, para finalizar el día de conmemoración de la sentencia histórica.
Asimismo, señalaron que se encuentran avanzando en las gestiones para concretar el proyecto del Museo por la Memoria, que se planifica construir en el edificio de la Administración de la Reducción Napalpí.
El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia condenó el asesinato de entre 400 y 500 personas de los pueblos qom y moqoit, en la Reducción Napalpí -hoy Colonia Aborigen-, en 1924. Los hechos fueron considerados crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas. Dentro de los fundamentos del fallo, se establecieron una serie de medidas de reparación en beneficio de las víctimas y sus familiares, las que con el compromiso de los actores involucrados han mostrado avances.

Relacionado

Te podría interesar

Educación: avanzan en la implementación de títulos digitales en Chaco

Educación intercultural y plurilingüe: la cartera educativa avanza con trabajos en territorio

Educación confirma el pago del proporcional de vacaciones

Ciencia y tecnología en la educación: balance anual de logros destacados

Educación aclaró que el ciclo lectivo termina el 20 de diciembre según el nivel

ETIQUETADO: educación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Educación refuerza el compromiso con las comunidades para cuidar los edificios escolares y asegurar el aprendizaje
Chaco

Educación refuerza el compromiso con las comunidades para cuidar los edificios escolares y asegurar el aprendizaje

27 octubre, 2024
En Las Breñas, Educación realizó una jornada de reflexión con estudiantes para prevenir las desigualdades
Chaco

En Las Breñas, Educación realizó una jornada de reflexión con estudiantes para prevenir las desigualdades

25 septiembre, 2024
En Buenos Aires, Zdero firmó el acuerdo nacional por la educación
Chaco

En Buenos Aires, Zdero firmó el acuerdo nacional por la educación

11 septiembre, 2024
El Gobierno provincial realizará la compulsa de precios para el servicio de comedores escolares
Chaco

El Gobierno provincial realizará la compulsa de precios para el servicio de comedores escolares

23 julio, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados