Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Educación: avanzan en la implementación de títulos digitales en Chaco
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Chaco > Educación: avanzan en la implementación de títulos digitales en Chaco
Chaco

Educación: avanzan en la implementación de títulos digitales en Chaco

Última actualización: 30 marzo, 2025 18:33
27 marzo, 2025
Compartir
3 min de lectura
Educación: avanzan en la implementación de títulos digitales en Chaco
Compartir

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, convocó este martes a una reunión presencial y virtual a todos los miembros de las Juntas de Clasificación de todos los niveles junto al equipo de la Dirección de Títulos y Equivalencias, con el fin de analizar la marcha del nuevo sistema relacionado a la emisión de títulos digitales, implementado en el 2023 en todo el país. Además, se trabajó en la temática de títulos y postítulos que da valoración a los puntajes de los docentes.

Al respecto, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec -organismo a cargo de la implementación del nuevo sistema-, afirmó que  este encuentro «era importante para aunar criterios, ponerse de acuerdo en la normativa y clarificar aspectos de este sistema digital”, explicando que trabajaron sobre «el proceso de valorización que los miembros de Juntas realizan, sobre todo, títulos y postítulos”.
“Se acordaron pautas y procesos para valorar los títulos, más que nada los títulos digitales. También se trabajó en postítulos, ya que en 2024 no hubo propuestas de postítulos, y es algo que viene de años anteriores, por lo que nos toca ahora registrar esos títulos”, señaló, remarcando que el balance de este encuentro «fue muy positivo». «Tratamos de evacuar todas las consultas y se tomaron notas de algunas cuestiones que las iremos trabajando en lo que queda del año para dar respuestas concretas y rápidas a los docentes”, concluyó.
El equipo de Títulos y Equivalencias informó sobre los sitios web donde se puede solicitar información sobre los títulos. La ventaja de este nuevo sistema es que permitirá mayor celeridad en la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional en relación a la compra de papel moneda y logística; esto sumado a la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación. Esta medida busca facilitar el acceso a documentos educativos y garantizar su autenticidad a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

Participaron además de la reunión el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio; la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; el director de Educación Superior, Luis Monzón, e integrantes de las Juntas de Clasificación.

Relacionado

Te podría interesar

Educación avanza en medidas reparatorias en cumplimiento de una sentencia judicial

Educación intercultural y plurilingüe: la cartera educativa avanza con trabajos en territorio

Educación confirma el pago del proporcional de vacaciones

Ciencia y tecnología en la educación: balance anual de logros destacados

Educación aclaró que el ciclo lectivo termina el 20 de diciembre según el nivel

ETIQUETADO: educación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Educación refuerza el compromiso con las comunidades para cuidar los edificios escolares y asegurar el aprendizaje
Chaco

Educación refuerza el compromiso con las comunidades para cuidar los edificios escolares y asegurar el aprendizaje

27 octubre, 2024
En Las Breñas, Educación realizó una jornada de reflexión con estudiantes para prevenir las desigualdades
Chaco

En Las Breñas, Educación realizó una jornada de reflexión con estudiantes para prevenir las desigualdades

25 septiembre, 2024
En Buenos Aires, Zdero firmó el acuerdo nacional por la educación
Chaco

En Buenos Aires, Zdero firmó el acuerdo nacional por la educación

11 septiembre, 2024
El Gobierno provincial realizará la compulsa de precios para el servicio de comedores escolares
Chaco

El Gobierno provincial realizará la compulsa de precios para el servicio de comedores escolares

23 julio, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados