Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El FMI mantuvo su proyección de inflación para Argentina y la tendencia recesiva para 2024
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El FMI mantuvo su proyección de inflación para Argentina y la tendencia recesiva para 2024
Actualidad

El FMI mantuvo su proyección de inflación para Argentina y la tendencia recesiva para 2024

Última actualización: 22 octubre, 2024 15:39
22 octubre, 2024
Compartir
3 min de lectura
FMI
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus previsiones sobre la evolución de la economía Argentina, con una caída de la actividad y una suba de la inflación en 2024 que se revertirá en 2025. El organismo ratificó que el PBI del país caerá 3,5% este año y pronostica un alza de 5% para 2025 y de 2,6% para 2026.

En lo que respecta a la evolución de la inflación estima que será de 139% en 2024 y de 45% el año próximo.

Las proyecciones acerca del nivel de actividad están en línea con las del Gobierno y de consultoras privadas, en cambio las de inflación se encuentran por encima.

Los datos oficiales y privados ya hablan de una inflación este año en torno al 125%, mientras que se espera una desaceleración para el año próximo. El proyecto de presupuesto se calculó en base a una suba de precios punta a punta de 18%. Para los privados estará en el orden de 40%.

Los datos corresponden al World Economic Forum que publicó hoy FMI en el marco de la reunión anual del organismo.

La inflación de argentina en 2024 será l cuarta más alta a nivel mundial detrás de Zimbawe (407%), Sudán (242%) y Sudan del Sur (216%).

En cuanto a las proyecciones queda tercera detrás de Venezuela (60%), Sudán (50%).

El informe del FMI muestra que la inflación es un problema superado por la mayoría de los países, incluso los menos desarrollados.

En el marco de la Reunión Anual del FMI el ministro de Economía, Luis Caputo mantendrá hoy una serie de reuniones entre la que se destaca la de este mediodía con Council on Foreign Relations (CFR), una influyente organización facilitadora de negocios.

Según trascendió, los representantes de este grupo desean escuchar de primera mano cuál es el plan económico de Javier Milei.

Pero la gran atención está puesta sobre un encuentro con la cúpula del FMI. Al momento, no se confirmó oficialmente un encuentro de Caputo con Kristalina Georgieva o su segunda Gita Gopinath.

Relacionado

Te podría interesar

Llegaron US$12 mil millones del FMI, el dólar no se movió y el Central amplió el acceso a divisas

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico con la Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares

Georgieva considera «razonable» un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo con el FMI

El FMI aseguró que las negociaciones con la Argentina «se encuentran avanzadas»

El espaldarazo del FMI le permitirá a Milei avanzar hacia la economía bimonetaria y levantar el cepo

ETIQUETADO: FMI
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

El FMI confirmó que las conversaciones para un nuevo acuerdo con la Argentina ya “están en marcha”
Actualidad

El FMI confirmó que las conversaciones para un nuevo acuerdo con la Argentina ya “están en marcha”

19 diciembre, 2024
El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones
Actualidad

El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones

12 octubre, 2024
portavoz del Fondo Monetario Internacional. Julie Kozack
Actualidad

El FMI dijo que la situación social en la Argentina es «muy delicada» pero destacó los esfuerzos del gobierno

3 octubre, 2024
Milei confía en que el nuevo acuerdo con el FMI quede cerrado antes de fin de año
Actualidad

Milei confía en que el nuevo acuerdo con el FMI quede cerrado antes de fin de año

26 julio, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados