Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Actualidad > El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones
Actualidad

El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones

Última actualización: 12 octubre, 2024 18:17
12 octubre, 2024
Compartir
2 min de lectura
El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina en US$ 3.200 millones
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un recorte parcial y limitado en los sobrecargos que cobra a los países con altos nivel de endeudamiento con el organismo, como la Argentina.

A la medida se habían opuesto en el pasado Estados Unidos y otras naciones del G7, pero ahora cosechó apoyo porque uno de los beneficiarios es Ucrania, el frente de batalla de Occidente contra la Rusia de Vladimir Putin.

La reforma implicará un efecto positivo para la Argentina, que verá reducida la cuenta de intereses que le paga al Fondo por la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

Argentina obtiene un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi 30% del pago de cargos y sobrecargos en el préstamo con el FMI

El FMI aprobó reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60.

Además, reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75.

Y aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.

“Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para Argentina de aproximadamente 3.200 millones de dólares, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual”, indicó Economía.

Dijo que el ahorro “se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales donde la reducción será de aproximadamente 1.100 millones de dólares”.

Relacionado

Te podría interesar

Llegaron US$12 mil millones del FMI, el dólar no se movió y el Central amplió el acceso a divisas

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico con la Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares

Georgieva considera «razonable» un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo con el FMI

El FMI aseguró que las negociaciones con la Argentina «se encuentran avanzadas»

El espaldarazo del FMI le permitirá a Milei avanzar hacia la economía bimonetaria y levantar el cepo

ETIQUETADO: FMI
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

El FMI confirmó que las conversaciones para un nuevo acuerdo con la Argentina ya “están en marcha”
Actualidad

El FMI confirmó que las conversaciones para un nuevo acuerdo con la Argentina ya “están en marcha”

19 diciembre, 2024
FMI
Actualidad

El FMI mantuvo su proyección de inflación para Argentina y la tendencia recesiva para 2024

22 octubre, 2024
portavoz del Fondo Monetario Internacional. Julie Kozack
Actualidad

El FMI dijo que la situación social en la Argentina es «muy delicada» pero destacó los esfuerzos del gobierno

3 octubre, 2024
Milei confía en que el nuevo acuerdo con el FMI quede cerrado antes de fin de año
Actualidad

Milei confía en que el nuevo acuerdo con el FMI quede cerrado antes de fin de año

26 julio, 2024
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados