Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Tal Cual ChacoTal Cual ChacoTal Cual Chaco
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LAS GARCITAS: IMPLEMENTAN MEDIDAS SANITARIAS LIEGO DE CONFIRMARSE UN BROTE DE RABIA
Compartir
Notificación Mostrar más
Ajustador de fuenteAa
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Ajustador de fuenteAa
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Buscar
  • Inicio
  • Chaco
  • Municipios
  • Policiales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tendencias
Seguinos
  • Advertise
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados.
Tal Cual Chaco > Municipios > LAS GARCITAS: IMPLEMENTAN MEDIDAS SANITARIAS LIEGO DE CONFIRMARSE UN BROTE DE RABIA
Municipios

LAS GARCITAS: IMPLEMENTAN MEDIDAS SANITARIAS LIEGO DE CONFIRMARSE UN BROTE DE RABIA

Última actualización: 27 enero, 2023 17:04
27 enero, 2023
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Luego de confirmarse un brote de rabia paresiante en Las Garcitas, el Senasa dispuso la interdicción de los establecimientos situados en un radio de 10 km alrededor del caso confirmado y la consecuente vacunación obligatoria de la totalidad de las especies susceptibles en dicha área y solicitó a los productores el registro de la vacunación en la oficina del Senasa Colonia Elisa, una vez que haya sido efectuada.

Autoridades regionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la Provincia de Chaco, la Municipalidad de Las Garcitas y productores locales, acordaron trabajar juntos para cumplimentar las medidas sanitarias establecidas por normativa tras confirmarse por laboratorio un brote de rabia.

La decisión se adoptó en un encuentro realizado en la mencionada localidad chaqueña en la que estuvieron el ministro de Producción provincial, Sebastián Lifton; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; el intendente municipal Sergio Dolce; el jefe de la oficina Senasa Colonia Elisa, Facundo Perosio; la directora del Hospital Local, Mirian Dora Machado; el referente regional de Agricultura Familiar del Senasa, Javier Parra; los veterinarios municipales César Michel y Rosana Morales, por la Unidad Ejecutora Local Las Garcitas, Leo Steinle y Martha Valls; además de productores locales.

Asimismo, siguiendo el esquema de la vacunación obligatoria ante un brote, se deberá revacunar los primovacunados entre los 20 y 30 días posteriores a la primera dosis, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

En este sentido, el Ministerio de Producción chaqueño se comprometió a otorgar dosis de vacunas gratuitas contra la rabia a productores que posean menos de 100 cabezas de ganado bovino. Mientras que el Municipio y el Ente Sanitario Las Garcitas formarán grupos de trabajo para llevar adelante el acto de vacunación.

De igual manera, al tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria ante el Senasa, Galvani solicitó dar aviso inmediato ante la existencia de animales con sintomatología nerviosa y la detección de posibles refugios de vampiros que serán evaluados, georreferenciados y comunicados al Programa Nacional de Control de la Rabia paresiante del Senasa.

Las denuncias pueden realizarse en la oficina del Senasa Colonia Elisa, Av. Humberto Maidana 261; Teléfono: 3734-491219; a los correos electrónicos: celisa@senasa.gob.ar o notificaciones@senasa.gob.ar o a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store.

El Senasa recuerda que al tratarse de una enfermedad que puede transmitirse a las personas (zoonosis), se recomienda evitar la manipulación de animales muertos o con sintomatología nerviosa a fin de prevenir el contagio de la enfermedad.

La rabia paresiante es una zoonosis, puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal, de ahí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros. Los brotes de rabia paresiante perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos que abarcan entre 3 o 4 años.

Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, con dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

Relacionado

Te podría interesar

Salud refuerza la vacunación en Las Breñas por casos confirmados de rabia paresiante

Nuevo operativo del Instituto de Vivienda en Las Garcitas

Chaco y SENASA fortalecen acciones en seguridad alimentaria

Aniversario 79° de Las Garcitas: Inauguración del frigorífico local y un nuevo centro de monitoreo con 10 cámaras de seguridad

Capitanich e Intendentes impulsan la Región Nº 7

ETIQUETADO: BROTE DE RABIA, las garcitas, RABIA PARESIANTE, sebastian lifton, SENASA, SERGIO DOLCE
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link

Seguinos

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir

Últimas noticias

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
Actualidad 14 mayo, 2025
niña cielo
La justicia confirmó la guarda provisoria de la niña Cielo a favor de sus abuelos paternos
Policiales 14 mayo, 2025
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco se alista para las festividades en honor a Santa Rita de Casia
Chaco 14 mayo, 2025
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco refuerza su lucha contra el narcotráfico con operativos y capacitación
Chaco 14 mayo, 2025
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Red Aprende: docentes chaqueños completan capacitación en liderazgo educativo
Chaco 14 mayo, 2025
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Nahuel Pennisi encabezará la Gala de Mayo en el Guido Miranda
Cultura 14 mayo, 2025

También podría gustarte

Actualidad

Tenía razón Wajcman: Este es el Gabinete de Capitanich

3 diciembre, 2019
Tal Cual ChacoTal Cual Chaco
Seguinos
© 2024 Tal Cual Chaco. Todos los derechos reservados